:

¿Qué es una rutina de entrenamiento de circuito y cuáles son sus beneficios?

Rocío Benito
Rocío Benito
2025-06-26 10:40:24
Respuestas : 3
0
El entrenamiento en circuito ofrece múltiples ventajas para mejorar la condición física de quien ya lo ha incorporado a sus sesiones en el gimnasio. Estos circuitos de ejercicios consisten en llevar a cabo un recorrido por diferentes máquinas fitness o estaciones en la que se deben realizar unas rutinas determinadas para completar una serie. El objetivo final es trabajar tren superior, inferior y zona media de una forma equilibrada, a través de ejercicios de cardio, fuerza o resistencia y sin olvidarnos nunca de ningún grupo muscular. Un circuito de entrenamiento es una clase de rutina personalizada, en la que los monitores fitness y entrenadores personales incluyen los ejercicios que a cada usuario le sientan mejor. Los circuitos de entrenamiento ayudan a la quema de calorías de una forma más rápida ya que se ponen en marcha todos los grupos musculares activando la respuesta del cuerpo más rápidamente. Los objetivos a cumplir se visualizan de una forma más clara gracias al entrenamiento en circuito, por lo que el usuario ve la meta más cerca y sabe que es posible alcanzarla si trabaja duro.
Ona Domenech
Ona Domenech
2025-06-20 06:02:39
Respuestas : 5
0
Si eres de quienes prefieren variar sus sesiones con diferentes duraciones y ejercicios, los entrenamientos en circuito te van como anillo al dedo. Jason Machowsky, fisiólogo del ejercicio y especialista en entrenamiento de fuerza y acondicionamiento, explica que los circuitos consisten en hacer entre cinco y 10 ejercicios, uno tras otro, con descansos de cinco a 15 segundos entre medias. Después de completarlo, lo normal es tomarse entre 90 segundos y dos minutos de descanso antes de empezar de nuevo. Por lo general, existen dos tipos de circuitos: los de fuerza y los de entrenamiento de intervalos de alta intensidad. De acuerdo con Jason, el objetivo de los circuitos de fuerza es fatigar un grupo muscular concreto para estimular su adaptación. Por otra parte, los circuitos de HIIT pueden trabajar la fuerza explosiva, con movimientos a gran velocidad, o la resistencia cardiopulmonar y cardiovascular sin fatigar un grupo muscular determinado. Ambos entrenamientos en circuito ofrecen numerosos beneficios para la salud.

Leer también

¿Qué es un circuito de entrenamiento y ejemplos?

Un circuito de entrenamiento consiste es un espacio con diferentes ejercicios en el que se trabajan Leer más

¿Cuáles son 5 beneficios del entrenamiento en circuito?

El entrenamiento de circuito es muy eficaz para mejorar la fuerza muscular, es decir, potenciarás tu Leer más

Yeray Gallego
Yeray Gallego
2025-06-11 11:36:14
Respuestas : 2
0
El entrenamiento en circuito es, básicamente, una rutina de varios ejercicios que permite reforzar diversas zonas del cuerpo, mejorando la fuerza, el sistema cardiovascular y la resistencia. La idea es potenciar los músculos mayores en primer lugar y los más pequeños posteriormente. Los beneficios del entrenamiento en circuito son varios, como entrenamiento en circuitos de todo el cuerpo, mejora de la fuerza, mayor resistencia, mejora de la coordinación, mejores resultados en menos tiempo, útil para varios perfiles de deportista y rebaja de los niveles de grasa y calorías. Es un entrenamiento completo, para fuerza y músculo, que sirve para todo el cuerpo. Se trabajan los músculos, tanto grandes como pequeños, así como el tren superior y el tren inferior. Un entrenamiento de estas características ayuda a mejorar la resistencia y afrontar nuevos desafíos. Este tipo de entrenamiento también aporta la ventaja añadida de la coordinación, ya que se hacen ejercicios de tren superior y tren inferior en un espacio relativamente corto de tiempo. Los entrenamientos en circuito combinan varios ejercicios en diversas partes del cuerpo en un espacio de tiempo relativamente corto, lo que permite conseguir mejores resultados y cumplir con las rutinas en menos tiempo.
Sara Aragón
Sara Aragón
2025-05-31 14:56:39
Respuestas : 3
0
Las personas de todos los niveles que buscan el estado físico pueden apreciar los diferentes beneficios del entrenamiento en circuito. Este estilo de ejercicio te permite lograr grandes resultados incluso cuando no tienes tiempo. Los circuitos están diseñados teniendo en cuenta todo tu cuerpo y generalmente constan de 10 máquinas de fuerza y 10 estaciones de ejercicios cardiovasculares, cada una con ejercicios de 60 segundos. Dado que solo tienes pequeñas cantidades de descanso entre repeticiones y cambios de estaciones, puedes maximizar tanto los ejercicios de fuerza como los ejercicios cardiovasculares en un solo ejercicio. Uno de los beneficios más interesantes del entrenamiento en circuito es que es divertido y atractivo. Es difícil aburrirse cuando te estás moviendo de un ejercicio al otro, lo que también facilita mantenerse enfocado. 1. Acelera tu metabolismo Tu cuerpo puede definitivamente sentir al metabolismo quemando calorías en unos simples 30 minutos de entrenamiento en circuito. 2. Te ayuda a alcanzar tu ritmo cardíaco meta Si aumentar tu ritmo cardíaco a un determinado nivel durante un ejercicio es prioritario para ti, te encantará lograrlo en tan solo 30 minutos. 3. Es adecuado para principiantes Ejercitar en un circuito es accesible para todos y es un gran lugar para que comiencen las personas nuevas en el gimnasio. 4. Puedes hacerlo en cualquier lado Poder llevar tu ejercicio a dónde vayas es uno de los beneficios más prácticos del entrenamiento en circuito. 5. Ejercita todos los grupos musculares Tal como señala la forma, el entrenamiento en circuito ejercita todos los grupos musculares, desde tu abdomen hasta tus glúteos y todos los demás. Cada estación está diseñada de forma tal que, cuando se la combine como parte de un circuito, estés usando todo tu cuerpo en el transcurso de los 30 minutos. Esto significa que terminaras tu ejercicio sintiéndote más fuerte en todo el cuerpo. El entrenamiento en circuito te ahorra tiempo además de ofrecerte un ejercicio para todo el cuerpo que está lleno de beneficios. Agregar un circuito a tu cronograma de ejercitación (de una a tres veces por semana) puede mantener tanto tu cuerpo como tu mente conectados y te deja a la espera de tu próxima sesión de gimnasio.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer en un circuito?

Rodillas arriba sin impacto, rotación de hombros con toalla, sentadilla estática abajo, talones atrá Leer más

¿Qué es trabajar en circuito en educación física?

En la actividad física sistematizada modalidad entrenamiento personalizado, la planificación debe di Leer más