Circuitos eléctricos según el tipo de señal, se clasifican en: De corriente alterna: Se trata de un circuito donde la energía eléctrica cambia constantemente. De corriente continua: En este caso, la movilidad de los electrones se origina siempre en el mismo sentido.
De acuerdo al régimen se encuentran los siguientes Circuitos eléctricos de corriente periódica: Funcionan con una oleada de cargas eléctricas, con valores variados que tienden a repetirse en un mismo patrón invariable.
Circuitos eléctricos de corriente transitoria: Este circuito crea un flujo de carga compatible en las siguientes directrices: por un lado, puede extinguirse debido a que la fuente que las ocasiona finaliza, por el otro lado, pueden afianzar un valor inmutable, después un periodo de oscilación.
Circuitos eléctricos permanentes: Se llaman permanentes porque el flujo de carga no cambia, soportando efectivamente al conductor.
Según su composición se categorizan en: Circuitos eléctricos: Trasportan la energía eléctrica por medio de una vía cerrada
Circuitos electrónicos: Consiste en placas integradas por materiales semiconductores, los cuales pueden se activos y pasivos, donde la operatividad va a estribar del flujo de electrones o de corriente para que se divulgue, reciba y guarde una información específica.
Estos tipos de circuitos a su vez se dividen en analógicos, que utilizan un conjunto de corrientes, las cuales cambian de manera continua su valor a lo largo del tiempo.
Los digitales constituyen, por el contrario, solo pueden tener dos estados a lo largo del tiempo y los mixtos donde los elementos del circuito están acoplados en serie y otros se encuentran conectados en paralelo.
De acuerdo a su configuración son: Circuito eléctrico en serie: Consiste en una ordenación de conexión en la que los bornes de los dispositivos se enlazan continuamente.
Dicho de otra manera, el terminal de salida de un instrumento se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Circuito eléctrico en paralelo: En este tipo de circuito los bornes coinciden entre sí, así como sus terminales de salida.
Consiste en una composición de distintos elementos conectados tanto en serie como en paralelo.
Su funcionamiento consiste en una fuente de energía, la cual se encuentra conectada en serie con un interruptor que genera la electricidad en todo el sistema por igual.
Circuitos de corriente directa: son aquellos donde la energía mantiene su magnitud a lo largo del tiempo.
Circuito integrado: Se trata de semiconductor, con un tamaño de milímetros cuadrados de área, en los cuales se fabrican circuitos electrónicos.
Circuitos de primer orden: Admiten un solo un elemento en el que se acopia energía.