El step es una actividad física variante del aeróbic que consiste en la realización de una secuencia de ejercicios sobre un escalón, denominado step. Principalmente se asocia con beneficios cardiovasculares y musculares, aunque gracias a las subidas y bajadas que se realizan sobre el step, también se le atribuye la mejora de la resistencia aeróbica, la fuerza física y la flexibilidad corporal. Además de otros efectos, como la mejora en la coordinación, el estímulo de la memoria y de la concentración. Una sesión de step tiene una duración aproximada de 50 minutos y se divide en cuatro partes, todas ellas realizadas al ritmo de música. Durante los 10 primeros minutos, la sesión se dedica al calentamiento para entrar en calor. A continuación comienza la parte aeróbica, en la que se trabaja la resistencia, la capacidad cardiovascular y se queman calorías, durante 30 a 40 minutos. La parte muscular es más reducida, de unos 10 a 15 minutos, y trabaja sobre todo abdominales, brazos y espalda. Las subidas al step tienen que ser suaves y de frente y se debe colocar toda la planta del pie en él. La plataforma tiene que estar suficientemente cerca, y de forma que se pueda mantener la mirada en ella. Al bajar de la plataforma, nunca se debe hacer saltando, si no colocando primero la punta del pie y luego el talón. También hay que tener en cuenta la postura: los hombros echados hacia atrás y alineados con el resto del cuerpo, las nalgas contraídas, el vientre encogido y las rodillas relajadas. Las caderas deben estar también en línea, y el movimiento del cuerpo ha de impulsarse todo al mismo tiempo. Las piernas deben estar semiflexionadas y preparadas para el movimiento. Aunque el objetivo principal del step es fortalecer glúteos, caderas y piernas, en ocasiones se pueden introducir ejercicios de brazos para realizar una rutina más completa. Estos ejercicios sirven como complemento, por lo que tienen que ser sencillos de realizar. Es importante tener agua a disposición antes, durante y después de la sesión para mantenerse hidratado. El step supone esencialmente una mejora en el sistema cardiovascular, mejorando su rendimiento. También sirve para aumentar la capacidad de absorción de oxígeno o quemar un número elevado de calorías. La fuerza y la flexibilidad de los músculos también se ven afectados de forma positiva, especialmente aquellos situados en los glúteos, caderas y piernas. Su efecto antiestrés también tiene mucha importancia, pues ayuda a combatir la ansiedad al mismo tiempo que realizamos ejercicio. La memoria también se mejora mediante las rutinas de step, pues el simple hecho de recordar los diferentes ejercicios que hay puede tener un efecto positivo en este aspecto.