La actividad física resulta fundamental y cobra mayor importancia a con el paso de los años por los beneficios para la salud ósea y evitar la pérdida de masa muscular.
Es que además es una manera de prevenir múltiples enfermedades, además de que ayuda a mejorar la salud mental, ya que aporta una mayor calidad de vida y bienestar.
Dentro del universo de la actividad física, los profesores de educación física o personal trainer enumeran:
Ejercicios aeróbicos.
Aumentan la frecuencia cardíaca y utilizan el oxígeno del cuerpo.
Algunos ejemplos son caminar, trotar, nadar, bailar, esquiar y pedalear.
Ejercicios de flexibilidad.
Permiten realizar movimientos con la mayor amplitud posible, lo que reduce el riesgo de lesiones.
El yoga y el pilates son ejemplos de ejercicios de flexibilidad.
Ejercicios de equilibrio.
Entrenamiento específico que puede ayudar a mejorar la condición física.
Ejercicios de fuerza.
Enfocados en el desarrollo muscular y pueden realizarse con pesas, el propio peso corporal, gomas elásticas o máquinas de gimnasio.
Justamente en estos últimos en donde vamos a poner en foco, uno de los métodos más eficaces para combatir la sarcopenia, enfermedad que se caracteriza por la pérdida de masa muscular, fuerza y función muscular en los adultos mayores.
Mario Sainz, responsable de Hyrox Program, enseña en Cuidate Plus una serie de ejercicios que se pueden hacer en casa sin material, solo con el propio peso.
Se trata de una rutina de ejercicios de fuerza que dura 12 minutos, lo que resulta ideal para hacerla en cualquier momento del día.
Y ayuda en los siguientes puntos:
El entrenamiento de fuerza ayuda a ganar masa muscular.
Fortalece el tren inferior (las piernas), el tren superior (los brazos) y el core (zona abdominal).
Trabaja la movilidad de la espalda y los hombros, algo que se va perdiendo con la edad.
La clave de la proposición de Sainz es hacer las repeticiones lo más rápido que puedas para descansar el tiempo que te sobra.
Esto implica realizar todos los ejercicios en menos de un minuto para poder descansar en el tiempo restante y volver a empezar la siguiente tanda hasta completar los 12 minutos propuestos.
Los siguientes son los ejercicios de fuerza y movilidad que recomienda el especialista en su programa de entrenamiento en un video para Marca:
Primero hacer una sentadilla o squat del que se deberán realizar 10 repeticiones.
La idea es subir y bajar en el aire.
Después llega el momento de unos fondos de brazos en el suelo, con 6 repeticiones.
En función del nivel de cada persona se podrán hacer con o sin rodillas apoyadas.
Para el tercer lugar reserva el ejercicio conocido como mountain climbers, del que se realizarán 10 repeticiones por pierna.
Por último, a modo de relajación, respiración y movilidad, descansar recostado y llevar los brazos hacia atrás en forma de círculo, son un total de 6 repeticiones.