:

¿Cuáles son algunos ejemplos de ejercicios funcionales?

Alberto Zamora
Alberto Zamora
2025-07-05 03:53:36
Respuestas : 3
0
Estos ejercicios se basan principalmente en los movimientos naturales del cuerpo humano. Además, mientras ayudan significativamente al equilibrio, la salud cardiovascular, mejorar el peso, etc. 1. Rutina de calentamiento básico Correr a nivel bajo durante 5 minutos. Hacer 3 series de 10 flexiones, 15 abdominales y 10 sentadillas. 2. Rutina para el tren superior Dominadas 3 series x 20 repeticiones Fondos 3 series x 15 repeticiones Pesas 4 series x 8 repeticiones Flexiones 5 series x 20 repeticiones 3. Rutina para zona abdominal y pélvica Abdominales básicos 4 series x 20 repeticiones Planchas 3 series x 1 minuto Puentes 3 series x 30 segundos 4. Rutina para el tren inferior Sentadillas 4 series x 25 repeticiones Zancadas 4 series x 15 repeticiones Carrera en estático 10 minutos Saltos en banco 4 series x 20 repeticiones 5. Estilo de rutina AMRAP (As Many Rounds Al Possible) Es un estilo de rutina ideal para entrenamiento de fuerza. Se trata de hacer tantas rondas como sea posible en un determinado tiempo de una serie de ejercicios en específico. 6. Estilo de rutina EMOM (Every Minute On a Minute) En este tipo de rutina funcionan debemos realizar la serie de ejercicios establecida dentro de un minuto (también pueden ser 5 minutos o 10 minutos, dependiendo de la intensidad). 7. Estilo de rutina por tiempo En este caso, el propósito es completar una rutina de ejercicios en el menor tiempo posible. 8. Estilo de rutina Cash Out Otra rutina de entrenamiento funcional que podemos realizar es la Cash Out, que consiste en un breve entrenamiento extra después de la rutina. Por ejemplo: 100 flexiones, 100 sentadillas y 5 minutos de carrera en estático.
Carlota Hurtado
Carlota Hurtado
2025-06-27 21:45:05
Respuestas : 5
0
Entre los ejercicios de entrenamiento funcional más sencillos y habituales se encuentran las flexiones, zancadas, rotaciones de tronco, sentadillas, dominadas o burpees. Lo recomendable es comenzar con ejercicios de peso corporal. A medida que vayas adquiriendo un mejor estado físico, podrás añadir más resistencia, como pesas o bandas de resistencia. Los movimientos en los ejercicios de un entrenamiento funcional deben ser multiarticulares: esto quiere decir que los ejercicios deben generar una mayor coordinación intermuscular y sean capaces de movilizar mayores cargas y, por tanto, de aplicar estímulos más intensos. A continuación, te dejamos algunos ejemplos de ejercicios funcionales que se pueden incluir en una rutina de entrenamiento: Sentadillas con o sin carga. Zancadas. Dominadas. Fondos de brazos y de tríceps. Flexiones. Planchas para trabajar el core y los abdominales. Elevación de cadera con una pierna. Estocadas multidireccionales. Arrancadas y cargadas. Peso muerto. Swing con kettlebell. A medida que incluyamos más ejercicios funcionales a nuestra rutina de entrenamiento, deberíamos observar cada vez más mejoras a la hora de realizar nuestras actividades diarias.

Leer también

¿Qué ejercicios se hacen en un entrenamiento funcional?

Entre los ejercicios de entrenamiento funcional más sencillos y habituales se encuentran las flexion Leer más

¿Cuál es el mejor ejercicio después de los 50?

El mejor entrenamiento para mayores de 50 años, como el actor Shemar Moore TREN SUPERIOR Press de ba Leer más

Carla Guillen
Carla Guillen
2025-06-25 07:33:40
Respuestas : 6
0
Algunos ejercicios funcionales son las sentadillas, los saltos de tijera o, simplemente, subir escaleras. Estos ejercicios se pueden realizar en entornos cerrados o al aire libre. Hay muchos ejercicios funcionales que puedes realizar en casa o al aire libre; con o sin equipo de apoyo. 1. Barra 2. Peso muerto con una pierna 3. Abdominales 4. Flexiones 5. Balanceo de pesas rusas 6. Zancadas 7. Planchas 8. Sentadillas y saltos de tijera 9. Burpees
Rafael Nájera
Rafael Nájera
2025-06-12 11:34:45
Respuestas : 4
0
Los ejercicios funcionales deben contribuir a mejorar las habilidades de tu cuerpo, por eso he seleccionado al menos uno para cada músculo grande. 1. Dominadas. 2. Sentadillas. 3. Zancadas. 4. Flexiones. 5. Peso muerto. 6. Remo. 7. Press de hombros. 8. Burpees. 9. Saltar la cuerda. 10. Plancha para abdominales. Te he dado los mejores ejercicios funcionales que puedes hacer, con esto puedes armar una rutina completa que te permita conseguir tus objetivos.

Leer también

¿Cuántas veces a la semana es recomendable hacer funcional?

Lo ideal es realizar entrenamiento funcional de 2 a 3 veces por semana, alternando con días de desca Leer más

¿Cuántos días a la semana debe entrenar un hombre de 50 años?

Un mínimo de cinco días a la semana de ejercicio aeróbico de intensidad moderada de 30 minutos de du Leer más

Fernando Otero
Fernando Otero
2025-06-12 10:16:02
Respuestas : 3
0
Los ejercicios de entrenamiento funcional son aquellos que se basan en un trabajo de fuerza-resistencia y que implican la participación de todos los grupos musculares. Algunos ejemplos son estos: Planchas frontales o laterales, apoyados sobre manos o codos, para tonificar el core. Sentadillas para fortalecer cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. Zancadas, otra opción intensa para trabajar el tren inferior. Dominadas, un excelente ejercicio que eleva el pulso y con el que se incrementa notablemente la fuerza empleando el propio peso corporal. Peso muerto y ejercicios con pesas para trabajar la cadena muscular posterior.