:

¿Qué no debes mezclar con creatina?

Isaac Olivárez
Isaac Olivárez
2025-07-08 16:38:19
Respuestas : 2
0
Lo importante siempre será tomarla con mucho líquido, de preferencia con agua para mantener una correcta hidratación. Lo mejor será evitar el consumo de alcohol y también cafeína, ya que estos disminuyen el efecto de la creatina en la masa muscular. La creatina se toma con líquido.
Ángela Velázquez
Ángela Velázquez
2025-07-05 17:58:49
Respuestas : 5
0
La cuchara seca se refiere a tragar un suplemento en polvo sin la ayuda de ningún líquido. Los suplementos de creatina se suelen ingerir mezclando en un batido con agua u otro líquido. Se ha demostrado que la suplementación con creatina tanto a corto como a largo plazo es segura para las personas sanas, a pesar de lo que muchas personas dicen sobre tener efectos secundarios como la pérdida de cabello, la insuficiencia orgánica y la retención de agua. Cuando se toma con agua como de costumbre, hay muy poco riesgo de tomar creatina en polvo, sin embargo, cuando se toma creatina en seco, puede ser diferente. La creatina en seco puede causar problemas gastrointestinales, como calambres estomacales y diarrea, y muchos gases. El ácido cítrico y el ácido málico directamente sobre dientes y muelas pueden aumentar la erosión del esmalte en los dientes y provocar caries a medio y largo plazo. Si toses o te ahogas mientras tomas creatina en seco, lo más probable es que ademas de desperdiciar el suplemento, corras riesgo de asfixia, ya que estás arrojando una sustancia en polvo a tu garganta, lo que puede hacer que te ahogues.

Leer también

¿Qué pasa si tomo BCAA, creatina y proteína?

Los BCAA, la glutamina y la creatina son tres de los suplementos deportivos más populares entre aque Leer más

¿Cuáles son los 10 mejores suplementos deportivos?

Concentrado de proteína de suero con materia prima Lacprodan SP-8011. Alto contenido en proteínas, f Leer más

Alonso Amaya
Alonso Amaya
2025-06-27 14:49:18
Respuestas : 4
0
No debes tomar toda la creatina que quieras. Muchas personas creen que puedes tratar la creatina como una bebida monohidrata porque puede darte músculos magros en mucho menos tiempo, o deberías tomarla como una proteína donde tienes una cantidad fija por kilo de peso corporal. No descuides tu dieta. La creatina no es un sustituto del trabajo duro, como cualquier suplemento, ni de la dieta. Debes usarse junto con un programa de entrenamiento intenso y completo, así como una dieta alta en proteínas si realmente quieres lograr resultados óptimos. No tomes la creatina en polvo sin mezclarla con agua o similar, ya que puede ser mala. Mezcla completamente tu creatina para que se disuelva completamente, incluso con tu proteína whey o aminoácidos. Da igual lo fuerte que la agites: disolver creatina no es nada fácil. Por eso, recomiendo comprar un suplemento con creatina micronizada. Es decir, que ha sido descompuesta en cristales más pequeños. Al tener mayor superficie, se disuelven mejor en agua.
Nahia Muñiz
Nahia Muñiz
2025-06-08 18:35:25
Respuestas : 2
0
La creatina y la cafeína pueden tomarse juntas siempre que se haga de forma correcta porque, a priori, no existen contraindicaciones para la salud si se combinan. Algunos expertos han señalado que la cafeína podría contrarrestar los efectos de la creatina, aunque no existe suficiente evidencia científica que apoye tal argumento. Especialistas en entrenamiento deportivo, en virtud de la prudencia y en el marco del alto rendimiento, aconsejan consumir cafeína únicamente cuando es necesaria. Asimismo, recomiendan evitar tomar dosis importantes de la misma cuando existe una suplementación con creatina. Esto puede encontrar su explicación en que la cafeína es diurética, efecto que puede disminuir la retención de creatina en las células. En cualquier caso, siempre es recomendable consultar este tipo de decisiones con un especialista en nutrición deportiva para que pueda aconsejarte la mejor solución para ti en cuanto a dosis, cantidades o cadencias. Una de las precauciones que debes tomar en esta ingesta mixta, pasa por asegurar una correcta hidratación puesto que la combinación puede llegar a propiciar la deshidratación en pautas de consumo elevadas.

Leer también

¿Qué pasa si tomas creatina y omega 3?

La creatina es, con la proteína whey, el suplemento estrella de los gimnasios. Ayuda a mejorar la fu Leer más

¿Qué pasa si se toma creatina y proteína juntos?

Puedes tomar proteína y creatina juntos, y en muchos casos, es una opción conveniente, especialmente Leer más