Los ejercicios dinámicos se pueden definir como la actividad previa a la rutina deportiva, y se caracterizan por incluir movimientos activos y controlados de los músculos y articulaciones del cuerpo. Los ejercicios de calentamiento dinámico son muy sencillos de ejecutar. No es preciso sumar complejidad para obtener mejores resultados. En la siguiente sección enumeramos algunos ejercios que podrás poner en práctica en tus sesiones particulares.
Los 10 ejercicios de ejercicios dinámicos que proponemos son: Rotaciones, Tocar la punta de los pies con las manos, Rodillas al pecho, Saltos, Talones a glúteos, Zancadas largas, Zancadas laterales, Rotación de tórax, Balanceo frontal de pierna, Sentadillas.
Rotaciones consiste en rotar una zona determinada del cuerpo, se puede aplicar al cuello, hombros, tobillos, rodillas o tronco.
Tocar la punta de los pies con las manos, se basa en adelantar de manera alterna los pies y tocar la punta con la mano contraria.
Rodillas al pecho, se puede ejecutar dando saltos o simplemente elevando las rodillas sin impacto.
Saltos, pueden variar en intensidad, igual que el ejercicio anterior.
Talones a glúteos, consiste en llevar el talón al glúteo, flexionando la rodilla.
Zancadas largas, se basa en adelantar un pie y flexionar la rodilla hasta formar un ángulo de 90o, luego se debe volver a la posición inicial.
Zancadas laterales, la diferencia es que aquí el pie avanza a la izquierda o hacia la derecha.
Rotación de tórax, el deportista permanecerá de pie y, sin mover ninguna otra parte de su cuerpo, llevará el tórax hacia la derecha y luego hacia la izquierda.
Balanceo frontal de pierna, consists en llevar una de las piernas hacia adelante, subiéndola hasta la altura de la cadera.
Sentadillas, por último, las sentadillas también son ejercicios dinámicos que favorecen el calentamiento de los músculos, para realizarlas, es preciso llevar el glúteo hacia atrás y flexionar las rodillas sin que sobrepasen las puntas de los pies.