Existen varios tipos de estiramientos. Estiramientos estáticos: los realizamos de manera lenta y sostenida en el tiempo, lo que nos ayuda a aumentar la flexibilidad de nuestros músculos. Ayudan por tanto a reducir las rigideces. Estiramientos dinámicos: los realizamos de manera controlada, pero más intensa y corta en el tiempo. Nos ayudan a incrementar la temperatura, permitiendo una contracción más rápida, con un aumento del trabajo muscular.
Además de los estiramientos estáticos y dinámicos, en el ámbito de la fisioterapia y la rehabilitación, también se mencionan otros tipos de estiramientos como el estiramiento isométrico y el estiramiento balístico aunque en el texto proporcionado solo se mencionan los estiramientos estáticos y dinámicos, también se pueden mencionar los estiramientos pasivos que son aquellos en los que se utiliza una fuerza externa para estirar el músculo. Sin embargo, en el texto solo se habla de los estiramientos estáticos y dinámicos, pero podemos mencionar el estiramiento PNf que es un tipo de estiramiento que utiliza contracciones isométricas para aumentar la flexibilidad de los músculos.