:

¿Por qué mis reflejos son tan pobres?

Laia Sarabia
Laia Sarabia
2025-07-08 20:38:52
Respuestas : 1
0
Cuando un niño o bebé no ha tenido oportunidad de desarrollar los movimientos correctos para la integración de los reflejos, quizás porque su nivel de estimulación haya sido deficiente en el momento de su integración, por lo que la compuerta de reflejos primitivos no se ha abierto del todo, y el caudal de información que llegará al área pre-frontal no será suficiente para que madure completamente, lo que puede hacer al niño indeciso, inquieto, impulsivo, incapaz de controlarse y con dificultades en el aprendizaje. Así pues los síntomas que pueden dar reflejos primitivos no integrados son los siguientes: Pobre coordinación mano-ojo, Poco equilibrio, Pobre coordinación, Problemas de lateralidad y movimientos cruzados. Problemas de atención y concentración. Se distraen fácilmente, Impulsividad, Problemas de organización.
Carmen Quezada
Carmen Quezada
2025-07-03 02:50:37
Respuestas : 6
0
Si estos reflejos permanecen activos porque no se han dado las suficientes veces o de la manera adecuada, habrá una debilidad o inmadurez cerebral, y afectaran no sólo a sus habilidades motoras gruesas o finas, sino también a la percepción sensorial, al funcionamiento cognitivo y al emocional. La integración de un reflejo supone la adquisición de una nueva habilidad, a veces lo que ocurre es que no conseguimos que ciertos procesos se hagan de una forma automática y se hacen a través de un esfuerzo continuo y consciente lo que lleva a un agotamiento prematuro de la persona que los tiene. Este agotamiento suele tener consecuencias aparentando, como mínimo, una falta de motivación que influye después en muchos otros campos.

Leer también

¿Cuáles son los ejercicios de reacción?

Los 19 ejercicios propuestos se enfocan en mejorar la velocidad de reacción, los movimientos gestual Leer más

¿Cómo puedo mejorar mi tiempo de reacción y mis reflejos?

Un tiempo de reacción rápido es necesario en casi todos los deportes y en el día a día. Y lo bueno e Leer más

Oriol Hernádez
Oriol Hernádez
2025-06-27 12:43:30
Respuestas : 4
0
Un reflejo disminuido o ausente podría indicar una lesión en la motoneurona inferior, el nervio periférico, el huso muscular o el propio músculo. Factores como la edad, el nivel de relajación, el estado metabólico y determinadas medicaciones pueden influir en la magnitud de estos reflejos. En el hipotiroidismo, se puede observar una disminución en la velocidad de la fase de relajación del reflejo, mientras que en situaciones de ansiedad o tras la realización de ejercicio intenso, estos reflejos pueden encontrarse temporalmente exagerados.
Manuel Morán
Manuel Morán
2025-06-16 22:25:08
Respuestas : 3
0
Numerosas investigaciones han demostrado que si estos reflejos permanecen activos ponen de manifiesto inmadurez o debilidad estructural dentro del Sistema Nervioso Central, pudiendo interferir en el desarrollo de las habilidades motoras, percepción sensorial, cognición… El que menores y adultos no hayan logrado integrar en su totalidad estos reflejos en el momento evolutivo asignado para ello, impide que los reflejos posturales no se desarrollen bien, al no contar con la base necesaria para hacerlo. Esto da lugar a que experimenten dificultad en el control de sus movimientos, afectando, entre otros, a su coordinación, equilibrio, habilidades motoras, aprendizaje lecto-escritor, percepción sensorial. Síntomas que pueden aparecer cuando los reflejos no están integrados: Dislexia y dificultades de aprendizaje. Malas posturas. Pobre coordinación mano-ojo. Movimientos repetitivos de la boca a la hora de escribir. Poco equilibrio. Pobre coordinación. Problemas de lateralidad y movimientos cruzados. Malas posturas a la hora de escribir. Enuresis y problemas para controlar esfínteres. Problemas de atención y concentración. Problemas para saltar a la pata coja, dar la voltereta, montar en bicicleta… Mareo por movimiento. Problemas de comportamiento (muy introvertido y tímido, o agresivo) Palabras entrecortadas, lenguaje pobre y tardío. Hipersensibilidad a la luz, al tacto, a los estímulos visuales o kinestésicos. Mala letra (o presión fuerte al emplear el útil de escritura) Distracción. Problemas de organización.

Leer también

¿Cuál es un ejemplo de un ejercicio de tiempo de reacción?

A la orden del entrenador, A tratará de tocar a B antes de que llegue a la línea de los conos. Camb Leer más

¿Cuáles son 10 ejercicios para mejorar la velocidad de reacción?

Los 19 ejercicios propuestos se enfocan en mejorar la velocidad de reacción, los movimientos gestual Leer más

Omar Barela
Omar Barela
2025-06-16 20:41:28
Respuestas : 3
0
Los reflejos primitivos son necesarios para la supervivencia del bebé en las primeras semanas de vida. Si los reflejos primitivos se mantienen más allá de los 6-12 meses, se considera que son aberrantes y son evidencia de inmadurez del SNC. Estos reflejos no integrados van a afectar distintas áreas del funcionamiento: coordinación motora gruesa y fina, percepción sensorial, cognición y expresión. Varios de estos reflejos tienen una relación muy directa con el desarrollo de distintas habilidades visuales, como son los movimientos oculares, el sistema de enfoque, la visión binocular o la percepción visual. El desarrollo motor, visuomotor y social del niño se realiza de forma paralela. Si el desarrollo motor no se realiza adecuadamente, se van a ver afectadas las habilidades visuales. Hay varios reflejos primitivos que tienen una relación directa con distintas habilidades visuales. El reflejo de Moro, si no se ha integrado correctamente, a nivel visual puede haber problemas Acomodativos, Oculomotores y de Percepción visual. El Reflejo Tónico Asimétrico, si el reflejo no se integra, se relaciona con malos movimientos oculares y problemas de visión binocular. El Reflejo Tónico Laberíntico, si este reflejo no se integra, se asocia con dificultades para juzgar el espacio, distancia, profundidad y velocidad. El Tónico Simétrico, si este reflejo no se integra, lo niños no aprenden a gatear y se mueven arrastrándose sentados o pasan directamente a andar. El Reflejo Palmar y la Respuesta de Babkin, si estos reflejos no se integran, aparecen problemas en el control motor de las manos, que se evidencian en dificultades para atarse los cordones, abrocharse los botones, etc., y problemas de escritura. La integración de dichos reflejos mediante terapia de movimientos rítmicos (TMR) será la base de la mejora de los problemas asociados a tener retenidos esos reflejos primitivos.
Martina Tamayo
Martina Tamayo
2025-06-16 18:57:06
Respuestas : 3
0
Puede deberse a embarazos complicados, problemas durante el parto, a un retraso en la maduración del sistema nervioso o simplemente a que el bebé por el motivo que sea no se ha movido lo suficiente. Tono muscular más bajo o más alto de lo normal, pobre equilibrio y coordinación, torpe en los deportes, se tropieza o se choca mucho. Dificultades oculomotoras, de percepción visual y espacial, de concentración, de lateralidad, problemas de lectoescritura, confundir unas letras por otras. Incapacidad para cruzar la línea media con las manos, dificultad para tareas de motricidad fina, muchos movimientos con la boca durante la manipulación. Dificultad para el control de esfínteres. Niños excesivamente miedosos, asustadizos, inseguros, dependientes. La repetición de esos movimientos automáticos/involuntarios una y otra vez hará que los reflejos desaparezcan espontáneamente, o lo que es lo mismo, que se inhiban para permitir movimientos voluntarios, patrones de movimiento más maduros y nuevas habilidades. Cuando esto no ocurre y un determinado reflejo arcaico continúa activo después del primer año de vida, hablamos de que ese reflejo no se ha inhibido. A lo largo del desarrollo esto provocará que ciertas actividades que debería hacer el niño de forma automática le supondrán mucho esfuerzo, pudiendo presentar retraso en el desarrollo motor, alteración del tono muscular, problemas de atención, dificultades de aprendizaje. Cada reflejo tiene una determinada función, pero si no se integra correctamente durante el desarrollo del bebé para permitir la realización de movimientos voluntarios y funcionales no desaparece, interferirá en la correcta maduración del SNC y dificultará la adquisición de nuevas habilidades. Los reflejos primitivos deben aparecer, cumplir su función y desaparecer integrándose en patrones de movimiento más complejos.

Leer también

¿El ejercicio mejora los reflejos?

Exercise regularly: Regular exercise is essential for improving your reflexes. It helps to increase Leer más

¿Por qué mi tiempo de reacción es lento?

La velocidad de procesamiento es la rapidez a la que se capta la información, se entiende y se comie Leer más