:

¿Qué deporte fortalece la espalda?

Raquel Arenas
Raquel Arenas
2025-07-03 16:53:44
Respuestas : 1
0
La natación es el deporte más recomendado y completo para fortalecer nuestra espalda, beneficiando a toda la estructura de nuestra columna vertebral. Cuando estamos en el agua la columna no tiene que soportar el peso de nuestro cuerpo, por lo que no se ejerce presión sobre las vértebras o los ligamentos de la columna vertebral. La natación también mejora nuestra resistencia pulmonar e influye positivamente en la circulación sanguínea. El remo es otro de los mejores deportes para cuidar la columna vertebral ya que permite tonificar la musculatura de nuestra espalda y mantener fuerte nuestra columna. El pilates es un deporte por excelencia para mantener con salud nuestra columna vertebral. Mediante su práctica fortalecemos la musculatura de nuestro cuerpo, mejoramos nuestra flexibilidad y fomentamos el cuidado de la espalda y la columna. La realización de deporte es esencial para mantener una columna vertebral fuerte y sana. Es importante identificar cuáles son los mejores deportes para cuidar la columna vertebral.
Margarita Marín
Margarita Marín
2025-06-24 02:36:01
Respuestas : 3
0
Deportes clásicos para proteger la espalda Sin duda, uno de los mejores deportes para este fin es el método Pilates, que ayuda a mejorar la postura tanto dentro de la clase como en el día a día. El fortalecimiento del core o zona central del cuerpo es uno de los principios de sus ejercicios, y sobre él se trabaja en todas las sesiones, de una manera o de otra. El fortalecimiento de la musculatura, tanto interna como externa, ayuda a llevar una postura adecuada durante todo el día, previniendo así de posibles lesiones o patologías. Además, pilates también es movimiento consciente: conocer el propio cuerpo, saber cómo se mueve y cómo se comporta en el espacio hace que nos movamos de una forma más eficiente y segura, gastando menos energía y protegiendo las articulaciones. El otro deporte estrella cuando lo que se busca es cuidar la espalda es el yoga. Su práctica mejora la fuerza, la flexibilidad, el rango de movilidad de las articulaciones y también la respiración. A través de las distintas secuencias formadas por diferentes asanas que se realizan en una sesión de yoga, como por ejemplo el famoso saludo al sol, se realizan extensiones y flexiones de la columna, movilizando cada uno de sus segmentos y pasando por cada una de las vértebras. El trabajo de la musculatura de la zona central de nuestro cuerpo ayuda también a mantener una postura más correcta durante el día. Las asanas de inversión, por su parte, favorecen la liberación de la presión en la columna, sobre todo de la zona lumbar. Cuidar la espalda también en el gimnasio Aunque en principio no se piensa en los aparatos de gimnasio para prevenir las patologías de espalda, lo cierto es que realizar ejercicios específicos con pesos adecuados en determinadas máquinas es también muy beneficioso para el cuerpo y en concreto para la columna vertebral. Por ejemplo, uno de los ejercicios más completos para fortalecer la espalda son las dominadas, con las que se trabaja la musculatura de la espalda, la de los brazos y se pone a prueba la coordinación muscular. Hay que tener en cuenta en su realización, eso sí, algunas pautas para evitar lesiones: tener una postura correcta antes de comenzar y mantener siempre activa la retracción escapular, para trabajar la zona que se busca fortalecer. El remo, en cualquiera de sus versiones, también es un gran ejercicio para trabajar la espalda. En general, cualquiera de los estilos en los que se trabaja con el peso del cuerpo, siempre que se mantenga una buena postura, son muy buenos para la musculatura de la espalda. Asimismo, levantar peso muerto es otro de los ejercicios que, bien realizados, mejora la estructura muscular especialmente de la parte baja de la espalda. En concreto, realizar la versión en la que el peso se levanta desde la altura de las rodillas hace que el trabajo muscular se centre en isquiotibiales, glúteos, erectores de la columna y musculatura de la espalda. Son de esos que se nombran con iniciales o palabras en inglés, y están cada vez más de moda en centros deportivos y de fitness. El primero de ellos es TRX, un deporte que se lleva a cabo con unas cintas en las que, mediante el propio peso corporal y la colocación del mismo, se consigue trabajar las diferentes partes del cuerpo. Es un buen método para fortalecer los músculos en cualquier lugar, además de ser respetuoso con articulaciones. Con el TRX se consigue un buen fortalecimiento de la zona de la espalda y cuello de forma muy natural y poco riesgosa, ya que los movimientos que se realizan están sustentados en movimientos reales del cuerpo, sin forzar, añadiendo solo intensidad con la inclinación del mismo. El otro deporte es el Body Core, una modalidad terapéutica focalizada en el fortalecimiento de toda la zona media del cuerpo. Lo que busca conseguir es una espalda más fuerte, al igual que una pared abdominal que sujete mejor el cuerpo. De este modo se mejoran en gran medida los dolores de espalda y cuello. El Body core se realiza siempre en grupo, con un monitor preparado que guía en la realización de las diferentes rutinas. El trabajo se realiza esencialmente con el cuerpo, mediante movimientos funcionales. Se pueden usar pesos externos, pero no serán elevados. Lo que se busca es conseguir, con movimientos más o menos habituales, fortalecer y mejorar la postura y con ello mejorar el estado de la espalda y la zona cervical en general.

Leer también

¿Cómo puedo fortalecer la espalda baja?

Incluir ejercicios en tus entrenamientos que trabajen esta zona concretamente, además de ejercicios Leer más

¿Qué ejercicio es bueno para el dolor de espalda baja?

Cuando ya no sienta dolor agudo, es posible que esté preparado para realizar ejercicios suaves de fo Leer más

Iker Gurule
Iker Gurule
2025-06-15 19:13:40
Respuestas : 4
0
Entre los deportes más recomendados para fortalecer la columna se encuentran: 1) Ejercicios de estiramiento Los estiramientos y los masajes musculares son fundamentales para el éxito del ejercicio. Los ejercicios de estiramiento sirven para mejorar la elasticidad muscular. 2) Caminar Caminar es uno de los ejercicios más sencillos de practicar y, sin embargo, el más beneficioso para nuestra espalda. Hacerlo sobre superficie plana de manera frecuente fortalece el tren inferior, ayuda a mejorar la circulación de las piernas y tonifica los músculos del glúteo. 3) Natación La natación es uno de los ejercicios más completos para fortalecer nuestra espalda, además de los brazos y los glúteos. Es muy recomendable debido a su bajo impacto y a que mejora el tono muscular de la espalda, ayuda a relajarla y disminuyen los dolores. 4) Pilates Los ejercicios que se practican en Pilates sirven para fortaleces la músculos de la espalda y así proteger nuestra columna, pero, además, se trabajan todos los grupos musculares entre ellos el abdomen que supone un apoyo extra para nuestra espalda. 5) Yoga Las técnicas de relajación y respiración que se practican en yoga ayudan a mejorar el estado de ánimo en caso de sufrir dolor de espalda crónico. Existen diferentes tipos de Yoga, así que si se tiene alguna patología es mejor hacer alguna variedad de ritmo lento. Además de practicar alguno de estos deportes que nos ayuden a fortalecer la espalda, es importante mantener una buena higiene postural para prevenir las lesiones de espalda. Deberemos recordar que para la salud de nuestra columna y para nuestra salud en general siempre será mejor realizar cualquier tipo de ejercicio a intensidad media, que no realizar ninguna actividad física, ya que practicar el sedentarismo derivará irremediablemente en problemas de salud.
Leo Arreola
Leo Arreola
2025-06-15 17:56:07
Respuestas : 3
0
Hacer deporte, además, fortalece la musculatura y previene lesiones en diferentes zonas del cuerpo, como es el caso de la columna vertebral. Entre las actividades y deportes más recomendados para reforzar la columna se encuentran los siguientes: Nadar: ayuda, sobre todo, a fortalecer y tonificar la musculatura de la espalda, los brazos y los glúteos. Pilates: las posturas adoptadas en esta serie de ejercicios ayudan a mejorar la elasticidad muscular y tonifican la musculatura abdominal, lo que supone una 'protección extra' para nuestras columnas. Para el dolor de espalda en particular ayuda a reforzar toda la musculatura paraespinal. Yoga: las técnicas de relajación y respiración asociadas con el yoga contribuyen a un mejor estado psicológico relacionado con los dolores de espalda crónicos. Los movimientos controlados, lentos y enfocados a la respiración pueden mejorar el aspecto emocional de la lumbalgia ayudando a disminuir el estrés y aliviando ciertos aspectos de la ansiedad y la depresión. En nuestro equipo siempre recomendamos a nuestros pacientes que caminen, ya que caminar es el ejercicio más sencillo y beneficioso que existe para nuestra columna vertebral.

Leer también

¿Cómo puedo sanar mi espalda baja?

Mejora tu postura Puede parecer una solución muy sencilla, pero mejorar tu postura puede marcar la Leer más

¿Por qué tengo la espalda baja tan débil?

Muchas personas con dolor de espalda crónico tienen artritis. O puede deberse a sobrecarga por trab Leer más