Practicar TRX sin la supervisión de un profesional puede aumentar el riesgo de lesiones, ya que es importante realizar los ejercicios de forma correcta para evitar posibles daños en articulaciones o músculos.
Además, es fundamental adaptar cada ejercicio al nivel adecuado de cada persona, ya que realizar movimientos demasiado avanzados puede resultar perjudicial.
Otra contraindicación de practicar TRX es el desplazamiento de la pelvis, lo cual puede ocurrir si no se mantiene una correcta alineación corporal durante los ejercicios.
Esto puede provocar molestias en la zona lumbar y afectar la postura, por lo que es importante prestar atención a la técnica y corregir cualquier desviación en la posición del cuerpo.
Por último, el TRX no es recomendable para personas con obesidad, ya que puede resultar demasiado exigente para las articulaciones y músculos de quienes tienen un exceso de peso.
Además, este tipo de entrenamiento no es el más adecuado para incrementar la masa muscular, por lo que quienes buscan ganar volumen muscular pueden optar por otras rutinas de entrenamiento más específicas.
En contrapartida, resulta importante considerar que los expertos también aconsejan seguir una dieta balanceada que contemple alimentos con las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para mantener una óptima salud corporal.
Sin embargo, es importante realizar los ejercicios con guía profesional, adaptarlos al nivel adecuado y tener precaución en caso de desplazamiento de pelvis o en personas con obesidad.
Además, no es el ejercicio más idóneo para incrementar la masa muscular.