:

¿Qué se ejercita con TRX?

Héctor Pascual
Héctor Pascual
2025-07-11 02:44:35
Respuestas : 5
0
El TRX es una modalidad que tiene como objetivo trabajar todo el cuerpo con diferentes movimientos. Lo cierto es que la zona que más se trabaja es el core, fundamental para lograr el equilibrio que esta disciplina requiere. Mejora de la movilidad, desarrollo de la coordinación, la flexibilidad y el equilibrio. Fortalecimiento de la resistencia de la musculatura. Ayuda a mejorar los problemas de espalda, pues las parte del cuerpo que más se trabajan son la musculatura lumbar, los abdominales y el pecho. Reduce la lumbalgia y los dolores que aparecen en la espalda. Reduce la grasa y es más efectivo para la pérdida de peso. Activación del core. Para trabajar la plancha abdominal en ejercicio TRX, con los pies en el agarre y los antebrazos en el suelo, se puede realizar este trabajo isométrico que trabaja la musculatura más profunda del abdomen, además de la espalda baja. El ejercicio de extensión de tríceps TRX es uno de los más eficaces para el fortalecimiento de los mismos. Para trabajar glúteos, femorales y cuádriceps, se practicará la sentadilla búlgara. Se realiza elevando la pierna con TRX, lo que suma intensidad al ejercicio.
Leo Velásquez
Leo Velásquez
2025-07-05 13:50:32
Respuestas : 3
0
Para tu tren inferior y hombros, haz una sentadilla y al subir abre ligeramente tus brazos. Espalda recta en todo momento. Espalda recta y lleva tu cuerpo hacia los TRX para activar tus dorsales. Press para tríceps de pie inclinado y buscar unos brazos más grandes. Cuádriceps, glúteos, isquios y gemelos. Trabajo de core y abdominales. En posición de flexión subimos la cadera hacia arriba y aguantamos un segundo antes de bajar. Pies en los estribos del TRX y flexiones para pectoral y tríceps con el core en tensión. Perfecto para atletas CrossFit, para ejercitar bien el core y el recto abdominal.

Leer también

¿Para qué sirve el TRX funcional?

El TRX es una modalidad deportiva que consiste en realizar ejercicios en suspensión aprovechando el Leer más

¿TRX se considera entrenamiento de fuerza funcional?

El TRX es un sistema de entrenamiento funcional que utiliza cuerdas de suspensión para realizar ejer Leer más

Jesús Casanova
Jesús Casanova
2025-06-25 22:12:01
Respuestas : 4
0
El TRX es una modalidad deportiva que consiste en realizar ejercicios en suspensión: con la ayuda de unas cintas especiales, suspendemos en el aire parte del peso de nuestro cuerpo de manera que los músculos que han de realizar el movimiento tienen en este peso una resistencia para una tonificación efectiva. Los ejercicios con TRX pueden adaptarse a distintos niveles según la forma física de cada persona pero es cierto que contar con determinada fuerza muscular es recomendable para realizar ejercicios en suspensión en los que sólo contamos con el apoyo de los brazos para sostener todo el peso corporal. El TRX permite realizar ejercicios de tonificación para todo el cuerpo, aunque es cierto que los músculos del tren superior, especialmente brazos y abdominales, se ejercitan más que las piernas simplemente por las posturas en suspensión que se adoptan durante la sesión. Estos son algunos de los ejercicios más comunes: Planchas abdominales en suspensión: apoyados en las manos o los antebrazos, las piernas se colocan en los agarres de la cinta para realizar la plancha abdominal. Sentadillas: de pie, con las manos en los agarres, echamos la cadera hacia atrás como si fuéramos a sentarnos. Zancadas: con la cinta a nuestra espalda, colocamos un pie en el agarre. Flexiones de pecho: con las manos en los agarres, inclinamos el cuerpo hacia delante y realizamos el mismo movimiento que en una flexión de pectoral en el suelo. Remo: para trabajar la espalda, cogemos los agarres con las manos y nos inclinamos hacia atrás.
Alexandra Castillo
Alexandra Castillo
2025-06-18 15:47:38
Respuestas : 2
0
El TRX en una modalidad en la que, mediante el peso de tu propio cuerpo, realizarás distintos ejercicios mejorando tu condición física al completo. El TRX te ayudará a desarrollar tu fuerza funcional y a mejorar tu equilibrio, flexibilidad y estabilidad. Los ejercicios que se realizan en esta disciplina, se denominan ejercicios funcionales. La principal ventaja de estos ejercicios funcionales es que nos ayudarán a trabajar más grupos musculares: en cada ejercicio se trabajan todos los músculos implicados en cada movimiento. Mediante este ejercicio de TRX trabajaremos un gran grupo de músculos: la espalda, bíceps, hombros y músculos abdominales. Los ejercicios como el curl de bíceps, la flexión de biceps a una mano o el curl cruzado de bíceps te ayudarán a mejorar la musculatura de bíceps, tríceps y hombros. Con el press de pecho en suspensión trabajarás tanto la musculatura pectoral como los tríceps. Con el face pull o remo alto, conseguirás unos hombros fuertes y una espalda compensada. En este ejercicio de TRX colocaremos nuestros pies de las asas. Los lunges o zancadas TRX, además de trabajar tus glúteos y cuádriceps, mejoraran tu estabilidad y equilibrio. Mediante la sentadilla en suspensión trabajaremos un amplio grupo muscular de nuestro tren inferior: glúteo mayor, cuádriceps, aductor, isquiotibiales y femorales entre otros. Este tipo de sentadilla TRX potenciará notablemente la fuerza de nuestras piernas.

Leer también

¿Cuáles son los 10 beneficios del TRX?

El entrenamiento suspendido puede aumentar la capacidad cardiorrespiratoria y el acondicionamiento f Leer más

¿Cuáles son las contraindicaciones de TRX?

No apta para personas con obesidad Desplazamiento de pelvis Realizar los ejercicios con guía profe Leer más

Diego Cardona
Diego Cardona
2025-06-11 07:27:40
Respuestas : 3
0
El TRX es una modalidad muy completa para trabajar todo el cuerpo con diferentes movimientos. Brazos, piernas, espalda y pecho se benefician de ello. Pero la zona que más trabaja y se fortalece es el abdomen, ya que la fuerza del core es fundamental para el equilibrio que requiere el TRX. Puedes incorporar el TRX a tus entrenamientos funcionales mediante intervalos o HIIT para una rutina más completa. Adoptar la posición de plancha con los pies suspendidos y llevar tus rodillas hacia el pecho o aprovechar esta postura para elevar el trasero hacia el techo en un ángulo de 90 grados. Otra opción es tumbarte boca arriba con los pies en los estribos y elevar la pelvis. Para un trabajo intenso de brazos, colócate de cara o de espaldas al punto de apoyo, colgando todo el peso de tu cuerpo en tensión y realizar diferentes tipos de flexiones para trabajar bíceps, tríceps o pecho en función de la apertura del movimiento. El TRX mejora la fuerza, el equilibrio, la movilidad, la coordinación y también refuerza el sistema cardiovascular y la resistencia.