¿Qué se ejercita con TRX?

Alexandra Castillo
2025-06-18 15:47:38
Count answers
: 0
El TRX en una modalidad en la que, mediante el peso de tu propio cuerpo, realizarás distintos ejercicios mejorando tu condición física al completo.
El TRX te ayudará a desarrollar tu fuerza funcional y a mejorar tu equilibrio, flexibilidad y estabilidad.
Los ejercicios que se realizan en esta disciplina, se denominan ejercicios funcionales.
La principal ventaja de estos ejercicios funcionales es que nos ayudarán a trabajar más grupos musculares: en cada ejercicio se trabajan todos los músculos implicados en cada movimiento.
Mediante este ejercicio de TRX trabajaremos un gran grupo de músculos: la espalda, bíceps, hombros y músculos abdominales.
Los ejercicios como el curl de bíceps, la flexión de biceps a una mano o el curl cruzado de bíceps te ayudarán a mejorar la musculatura de bíceps, tríceps y hombros.
Con el press de pecho en suspensión trabajarás tanto la musculatura pectoral como los tríceps.
Con el face pull o remo alto, conseguirás unos hombros fuertes y una espalda compensada.
En este ejercicio de TRX colocaremos nuestros pies de las asas.
Los lunges o zancadas TRX, además de trabajar tus glúteos y cuádriceps, mejoraran tu estabilidad y equilibrio.
Mediante la sentadilla en suspensión trabajaremos un amplio grupo muscular de nuestro tren inferior: glúteo mayor, cuádriceps, aductor, isquiotibiales y femorales entre otros.
Este tipo de sentadilla TRX potenciará notablemente la fuerza de nuestras piernas.

Diego Cardona
2025-06-11 07:27:40
Count answers
: 0
El TRX es una modalidad muy completa para trabajar todo el cuerpo con diferentes movimientos. Brazos, piernas, espalda y pecho se benefician de ello. Pero la zona que más trabaja y se fortalece es el abdomen, ya que la fuerza del core es fundamental para el equilibrio que requiere el TRX.
Puedes incorporar el TRX a tus entrenamientos funcionales mediante intervalos o HIIT para una rutina más completa.
Adoptar la posición de plancha con los pies suspendidos y llevar tus rodillas hacia el pecho o aprovechar esta postura para elevar el trasero hacia el techo en un ángulo de 90 grados.
Otra opción es tumbarte boca arriba con los pies en los estribos y elevar la pelvis.
Para un trabajo intenso de brazos, colócate de cara o de espaldas al punto de apoyo, colgando todo el peso de tu cuerpo en tensión y realizar diferentes tipos de flexiones para trabajar bíceps, tríceps o pecho en función de la apertura del movimiento.
El TRX mejora la fuerza, el equilibrio, la movilidad, la coordinación y también refuerza el sistema cardiovascular y la resistencia.
Leer también
- ¿Para qué sirve el TRX funcional?
- ¿TRX se considera entrenamiento de fuerza funcional?
- ¿Cuáles son los 10 beneficios del TRX?
- ¿Cuáles son las contraindicaciones de TRX?
- ¿Cuáles son los beneficios del entrenamiento en suspensión?
- ¿Quién no puede hacer TRX?
- ¿Qué ejercicios incluye el entrenamiento funcional?
- ¿Cuáles son los beneficios del TRX para las mujeres?
- ¿Es TRX un sistema de calistenia?