:

¿Cuántos pasos diarios recomienda la OMS?

Samuel Treviño
Samuel Treviño
2025-06-21 19:54:53
Respuestas : 1
0
La OMS no se fija en la cantidad de pasos diarios. Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni si quiera ponen el foco en la cantidad diaria de pasos que debe dar una persona, sino en el tiempo de actividad física, adaptándolo a la edad de cada persona. De este modo se establece que en adultos de 18 a 64 años se realicen semanalmente «actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos». Curiosamente para mayores de 64 años se aplica una medida similar, sumando a ambos también la actividad que ayude a fortalecer la musculatura de todo el cuerpo dos veces a la semana o más. Aunque según investigaciones la cifra óptima de pasos diarios sería de unos 8.000, ya que aumentando 2.000 hasta los supuestos 10.000 no se apreciaban beneficios significativos para la salud. Considerando otro estudio publicado en 'The Lancet' también se desmonta el mito de los 10.000 pasos, estableciendo que son unos 7.000 pasos los ideales para personas mayores de 60 años, y 8.000 pasos diarios para los de menos de 60.
Aitor Leal
Aitor Leal
2025-06-10 04:30:12
Respuestas : 2
0
La Organización Mundial de la Salud sugiere realizar 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de ejercicio intenso a la semana, lo que puede traducirse en unos 7.000 a 8.000 pasos diarios. Estudios recientes indican que entre 7.000 y 8.000 pasos al día son suficientes para reducir el riesgo de muerte. La mayoría de estos estudios concluyen que caminar más es siempre mejor, aunque llega un punto en el que los beneficios empiezan a ser decrecientes. Si quieres obtener los mejores resultados en el tiempo que dedicas, la mayor parte de los beneficios ya los obtendrás si has hecho 8.000 pasos. Después de ese punto, habrá ganancias marginales o incrementales.

Leer también

¿Qué es más importante, la alimentación o el entrenamiento?

Una buena nutrición es el elemento básico que necesitamos para mejorar las sesiones de entrenamiento Leer más

¿Por qué es apropiado un diario de entrenamiento?

El primer beneficio de mantener actualizado tu diario de entrenamiento es el poder identificar en qu Leer más

José Manuel Rangel
José Manuel Rangel
2025-06-10 03:42:55
Respuestas : 5
0
La cifra mágica -unos 7 kilómetros- que marca la actividad mínima diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud. La OMS habla de 'trayecto continuado'. No quiere decir que haya que recorrer esos 7 kilómetros de una vez, pero sí completarlos en varios paseos de quince o veinte minutos como mínimo para que al cuerpo le dé tiempo a activarse y obtenga los beneficios asociados al ejercicio. Sin embargo, un estudio que publicó JAMA ya sugirió que el número óptimo de pasos diarios rondaba los 8.000. De hecho, a partir de ese número los beneficios de andar más eran discretos.
Aaron Domenech
Aaron Domenech
2025-06-10 02:48:34
Respuestas : 2
0
Lo que recomienda la OMS es entre 7.000 y 8.000 pasos, menos de lo que la gente tenía interiorizado. De hecho caminar menos también es beneficioso. El profesor adjunto de la Universidad de Alabama Joseph Aguiar apoya esta teoría, llegando a la conclusión de sus investigaciones que entre 7.000 y 8.000 son suficientes.

Leer también

¿Qué importancia tiene el entrenamiento?

Realizar una actividad física diariamente aporta un gran número de beneficios a nuestra salud. El ej Leer más

¿Qué son los métodos de entrenamiento y qué finalidad tienen?

Cuando estamos inmersos en un plan de entrenamiento, podemos comprobar cómo cada sesión tiene una na Leer más

Josefa Merino
Josefa Merino
2025-06-10 02:03:55
Respuestas : 2
0
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por ejemplo, tiene su propia recomendación. Según la OMS, una persona tiene que caminar al menos 30 minutos al día, y sumar un mínimo de 150 a 201 minutos de marcha a la semana. Hay varios estudios médicos que recomiendan que una persona dé al menos 4000 pasos al día, y se recomienda que llegue a los 7000 si es posible. Si alguien camina menos de 5000 pasos al día, puede considerarse sedentario. De 5000 a 7499 pasos al día: poco activo. De 7500 a 9999 pasos al día: moderadamente activo. Más de 10000 pasos hasta 12499 pasos al día: persona activa. Más de 12500 pasos al día: extremadamente activo. Si una persona camina menos de 2500 pasos al día, solo está haciendo actividad basal. Y entre 2500 y 4999 pasos, está haciendo actividad limitada. Según la OMS, una persona debe caminar al menos 30 minutos al día.