:

¿Qué es más importante, la alimentación o el entrenamiento?

María Valle
María Valle
2025-06-09 22:46:52
Respuestas : 3
0
Una buena nutrición es el elemento básico que necesitamos para mejorar las sesiones de entrenamiento y mejorar la calidad de éstos, y darle el toque definitivo al estímulo que logramos mediante el ejercicio. Del mismo modo, no nos tonificaremos o aumentaremos el tamaño de los músculos sin la adición de un régimen de entrenamiento regular, compuesto por pesas y ejercicio aeróbico. No se entiende lo uno sin lo otro, aunque podríamos hablar de que en comparación con ir al gimnasio, la dieta supone al menos un 65% del trabajo. Si bien el entrenamiento es esencial para lograr el estímulo que nos hará crecer, hemos de asegurarnos de recargar combustible con los alimentos adecuados para reparar y reconstruir los músculos. La única forma en que puede ocurrir el crecimiento muscular o hipertrofia es si la síntesis excede a la descomposición, o en otras palabras, si estamos generando más músculo de lo que estamos descomponiendo mediante el entrenamiento, y aquí la ingesta de proteína juega un papel fundamental.
Diego Parra
Diego Parra
2025-06-09 20:12:04
Respuestas : 4
0
La ciencia dice que lo mejor es combinar ambos factores pero, en el caso de que tuviéramos que elegir, la alimentación tendría más peso. Sin ejercicio físico va a resultar más complicado que la pérdida de peso se mantenga en el tiempo. El ejercicio no puede ser la penitencia para expiar nuestros pecados. Es cierto que el ejercicio físico es una parte imprescindible de la ecuación para perder peso, pero no porque en el corto plazo vayamos a compensar la ingesta calórica, sino porque en el medio-largo plazo generaremos más masa muscular, lo que aumentará nuestro gasto metabólico, entre otros muchos beneficios. La media de pérdida de peso fue mayor en el grupo que seguía una dieta y hacía ejercicio, en comparación con el que solo seguía una dieta y el que solo hacía ejercicio. Podríamos decir, por tanto, que lo mejor es combinar dieta y ejercicio, pero, si hay que elegir, solo con dieta se obtienen mejores resultados que solo con ejercicio.

Leer también

¿Por qué es apropiado un diario de entrenamiento?

El primer beneficio de mantener actualizado tu diario de entrenamiento es el poder identificar en qu Leer más

¿Qué importancia tiene el entrenamiento?

Realizar una actividad física diariamente aporta un gran número de beneficios a nuestra salud. El ej Leer más

Guillem Noriega
Guillem Noriega
2025-06-09 20:09:18
Respuestas : 2
0
La condición física está muy relacionada con el grado de independencia de las personas a lo largo de su vida. Lo que podemos observar es, como las personas que no «hicieron los deberes» tanto en su niñez como en otras etapas de su vida, es decir, no hubo un nivel adecuado ni de ejercicio ni de actividad física, llegarán tempranamente a una situación de dependencia, que, inevitablemente, lleva a la muerte prematura o a una peor calidad de vida. Por lo tanto, contar con la ayuda de un profesional que nos enseñe a regular nuestra alimentación en función de nuestras necesidades es un punto muy importante a la hora de mejorar nuestra salud, prevenir (o por lo menos, intentar prevenir) ciertas enfermedades y ayudarnos a estar más cerca de lograr nuestros objetivos, en cuanto al rendimiento físico y mental. La pregunta del millón… ¿Es más importante la actividad/ejercicio físico o la alimentación? Una persona que se alimenta genial, pero es poco activa, o, una persona que es súper activa físicamente todos los días, pero se alimenta a base de ultra-procesados. Entonces…. ¿Tiene sentido darle porcentaje a cada variable? NO Pues yo digo que esos dos casos prácticos, están al mismo nivel. Bueno, al menos están mejor que aquellos que no controlen ni lo uno ni lo otro…. Pero mejorando estos dos aspectos a la par, 100%-100%, os aseguro que nos convertimos en una versión increíblemente mejor de lo que seriamos sin potenciar ninguna, o solo una. Cada apartado tiene su 100%. Incluso a la vejez sin necesitar ayudas externas para su día a día, ya que su nivel de EJERCICIO FÍSICO les ha ayudado a poder mantener una ACTIVIDAD FÍSICA de forma idónea.
Sergio Terán
Sergio Terán
2025-06-09 19:12:35
Respuestas : 2
0
Para perder peso, la dieta parece ser más efectiva que la actividad física. Tienes que hacer una gran cantidad de actividad física para perder peso, pero puedes obtener un mejor déficit de energía simplemente reduciendo las calorías. La dieta representa un 70% de los resultados que obtienes, pero esto es a corto plazo y de manera rápida. El ejercicio es esencial para que el peso no vuelva con el tiempo y para que puedas seguir trabajando en tu bienestar y salud. Para eliminar una libra de grasa en una semana, debes quemar 3500 calorías, lo que equivale a unas 500 calorías al día. Quemar 500 calorías solo con ejercicio es difícil: una persona de 200 libras quema 391 calorías caminando durante una hora a 3,5 mph, por lo que reducir las calorías en su dieta es una forma manejable de reducir sus calorías netas. Lo importante es entender que, si se quiere bajar de peso, el principio básico es el de quemar más calorías de las que se consumen. El ejercicio no sustituye una buena alimentación y la dieta solo va a llevarte hasta cierto punto si no la complementas con más actividad en tu día a día. Coleen Alrutz, responsable de health y fitness en Piedmont health, está de acuerdo con el argumento de Mayo Clinic, que dice que el ejercicio es esencial para que el peso no vuelva con el tiempo y para que puedas seguir trabajando en tu bienestar y salud.

Leer también

¿Qué son los métodos de entrenamiento y qué finalidad tienen?

Cuando estamos inmersos en un plan de entrenamiento, podemos comprobar cómo cada sesión tiene una na Leer más

¿Qué relación tiene el entrenamiento con la alimentación?

El ejercicio físico y una dieta equilibrada son la mejor garantía de un buen estado físico y mental. Leer más