Entrenamiento y nutrición van de la mano, por lo que, adaptar nuestra dieta a la demanda del cuerpo, y siempre bajo el apoyo de un profesional, es imprescindible para obtener el mejor rendimiento. La importancia de una buena alimentación durante la práctica deportiva es elemental, querido deportista. Es el medio con el que obtener esa energía que emplearás para tu sesión de entrenamiento. El consumo correcto de los alimentos es la clave para disponer de los nutrientes necesarios para suplir tu gasto energético. Recuerda: para conseguir el cuerpo que quieres, además de deporte, tendrás que ser constante y, por supuesto, apostar por una nutrición sana y adaptada a tu entrenamiento.
Y es que no te puedes olvidar que la nutrición es una de las partes más importantes de tu plan de entrenamiento personal. Tiene un impacto directo en nuestro estado físico y, por tanto, en nuestro rendimiento. Comer bien es sinónimo de salud y recuperación. Una mala alimentación puede propiciar la aparición de fatiga e, incluso, lesiones. Nutrición y entrenamiento van de la mano, y para obtener los mejores resultados no se debe tener en cuenta una por encima de la otra.
La nutrición deportiva es la especialidad de la nutrición humana que se ocupa de los deportistas o personas que practican deporte. El objetivo de esta ciencia de la salud es promover una alimentación equilibrada, pero aplicada al entrenamiento, favoreciendo el rendimiento deportivo con la pronta recuperación tras el desgaste físico. De esta forma, a través de la nutrición deportiva, se guía al deportista sobre qué tipo de dieta seguir, cuándo, cómo y por qué ingerir unos determinados alimentos, etcétera.