:

¿Cómo prevenir daños en las articulaciones?

Rayan Moral
Rayan Moral
2025-06-14 16:30:57
Respuestas : 3
0
Mantener un peso saludable es importante porque el exceso de peso supone un esfuerzo adicional para las articulaciones, especialmente para las que soportan peso, como las rodillas y las caderas. Si tienes 'llantas' de tamaño normal en la rodilla pero estás cargando el doble del peso corporal para el que están diseñadas las rodillas, es obvio que el desgaste se agudizará con mayor rapidez. Al bajar una libra de peso corporal la carga sobre las rodillas se reduce 4 libras. Además, el tejido graso produce proteínas que pueden causar inflamación dentro y alrededor de las articulaciones, que es otra razón por la que bajar de peso puede aliviar las molestias articulares. Mejorar la dieta también es fundamental, se trata de controlar las porciones, evitar las calorías vacías y consumir un buen equilibrio de proteínas. Una dieta mediterránea —rica en frutas, verduras, cereales y grasas saludables— es favorable para las personas que tienen osteoartritis. Los adultos con osteoartritis que siguieron fielmente una dieta mediterránea con más frecuencia tuvieron menos dolor, menos discapacidad y menos síntomas depresivos. Mantenerse hidratado también es crucial, cuando estás deshidratado, el organismo comienza a extraer agua de otras fuentes, como el cartílago, que está compuesto principalmente de agua, lo que puede provocar dolor en las articulaciones. Sabemos con certeza que mantener el cartílago bien hidratado es una de las mejores formas de mantenerlo saludable. Beber mucha agua también ayuda a eliminar las toxinas inflamatorias del organismo y prevenir lesiones en otras áreas que operan en paralelo con las articulaciones. Cuando los tendones, los ligamentos y los músculos están bien hidratados, tienen menos probabilidades de lesionarse. Debes tener buena fuerza muscular, buena flexibilidad y buena fuerza en el tronco y las caderas para poder absorber ese impacto.
Yaiza Lorenzo
Yaiza Lorenzo
2025-06-03 07:32:31
Respuestas : 3
0
Seguir estas pautas puede ayudar a prevenir lesiones. Evita excederte en tus entrenos demasiado pronto. Nunca aumentes la duración de tus entrenamientos en más del 10 por ciento de una semana a la siguiente, y nunca aumentes tanto la duración como la intensidad del entrenamiento al mismo tiempo. Mantener la fuerza en los músculos que rodean el área de la articulación. Para fortalecer las rodillas, haz levantamientos de pantorrillas, sentadillas y levantamientos de piernas. Entrena de forma inteligente mediante el entrenamiento cruzado. Las lesiones por movimientos repetitivos causadas por hacer un solo deporte o ejercicio son algunas de las más comunes. Puedes prevenirlas haciendo diferentes deportes o actividades que trabajen diferentes músculos. Nunca te saltes el calentamiento o el enfriamiento. Los músculos tensos o rígidos alrededor de una articulación harán que el área sea más propensa a las lesiones. Utiliza siempre la técnica y la mecánica corporal adecuadas cuando practiques deportes que impliquen movimientos repetitivos. Mantenerse en forma. Un alto nivel de condición física cardiovascular es crucial para evitar lesiones en las articulaciones. Asegúrate de usar zapatillas adecuados que brinden el soporte adecuado durante el ejercicio. Es importante conocer tus límites y no excederlos al hacer ejercicio o participar en actividades físicas.

Leer también

¿Cuáles son los 10 ejercicios de movilidad articular más efectivos?

Círculos de Tobillo, Rotaciones de Muñeca, Estiramientos de Cadera, Elevaciones de Hombro, Giros de Leer más

¿Cómo prevenir las lesiones en las articulaciones?

Calentamiento adecuado es esencial para prevenir las lesiones de cartílago, un calentamiento debe in Leer más

Eduardo Mateo
Eduardo Mateo
2025-06-03 06:34:25
Respuestas : 2
0
Para prevenir problemas articulares, se recomienda realizar actividad física para fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones. En caso de practicar deportes o cualquier actividad que conlleve una posible lesión en la articulación, se deberá utilizar el equipo adecuado para su protección y, ante una molestia, dolor o lesión, es importante no subestimarla y acudir con el especialista para una revisión oportuna que evite problemas a futuro. Visita a un médico ortopedista o traumatólogo para conocer qué tipos de movimientos podrían generar lesiones articulares y, en caso de estar sufriendo dolores, conocer las opciones para su tratamiento. Asiste a una consulta médica para conocer cómo prevenir las lesiones articulares, o bien, que sean tratadas de una manera correcta.
Sergio Ordoñez
Sergio Ordoñez
2025-06-03 06:18:23
Respuestas : 1
0
Mantente activo. Lo aconsejable es practicar actividades aeróbicas como caminar, nadar, y montar en bicicleta. Los ejercicios ayudan a mantener la articulación activa y evitan la atrofia muscular. Debes hacer ejercicio de manera regular y suave para evitar lesiones. Postura correcta. Las malas posturas producen un reparto desigual del peso sobre el organismo. Al estar sentado, la espalda debe quedar recta y apoyada sobre un respaldo. Evita los sillones que se hundan, es mejor un asiento firme; los pies deben estar firmemente apoyados en el suelo. No permanezcas mucho tiempo de pie o sentado, cambia de postura cada cierto tiempo. Para recoger objetos del suelo, no dobles la columna, sino las rodillas. Controla tu peso. El exceso de peso generará tensión en tus articulaciones, especialmente columna, rodillas, caderas y pies. La obesidad aumenta el riesgo de artrosis. Alimentación. Trata de mantener una dieta equilibrada, que contenga frutas y verduras. Está comprobado que condimentos como la cúrcuma reduce la inflamación, las naranjas tienen efectos antioxidantes y protegen las articulaciones, la dieta mediterránea reduce el dolor y la rigidez en quienes padecen artritis reumatoide, el brócoli protege contra el dolor de artritis, y el jengibre es antiinflamatorio y antioxidante. Evita la sobrecarga. Las actividades que generen dolor o esfuerzo extremo deben suprimirse o limitarse. Utiliza calzado amplio, las plantillas pueden servir para mitigar el dolor de las articulaciones de las piernas. Los bastones y muletas también pueden aliviar el dolor, al descargar las articulaciones enfermas, a la vez que previenen las caídas. Utiliza dispositivos de ayuda. Para prevenir caídas coloca agarraderas en las paredes, pasillos, cuartos de baño que faciliten la sujeción. Los grifos deben ser preferentemente monocomando. Un carrito de ruedas puede permitir el transporte de diversos objetos sin hacer grandes esfuerzos. En el cuarto de baño, instala suelos antideslizantes, soportes para la entrada y salida de la bañera y del retrete, asientos de plástico para la ducha. Tai Chi. El Tai Chi es una manera práctica de mantener la salud y el bienestar y es una alternativa al ejercicio físico. Es una gimnasia suave para todas las edades. Mejora la flexibilidad, la sensibilidad alivia el dolor crónico que genera la artrosis. Algunos compuestos como el colágeno y el ácido hialurónico favorecen la movilidad. Movial Plus Fluidart es un complemento alimenticio que contiene colágeno, ácido hialurónico, extracto de granada, vitamina C y zinc y que sirve para paliar los efectos negativos de la artrosis. Además reduce la inflamación, neutraliza el dolor y estimula la formación de colágeno. La dosis recomendada es de 1 cápsula al día, preferiblemente durante el desayuno. Otro complemento alimenticio que reduce el dolor en articulaciones es Condrostop de Finisher, que contiene péptidos de colágeno especialmente optimizados de FORTIGEL, por lo que fomentan la regeneración del cartílago y logran que éstas sean más flexibles. La presentación de CondroStop es en caja de 30 sobres o en bote con sabor a naranja, y el complemento contiene colágeno hidrolizado FORTIGEL, condroitina, glucosamina, ácido hialurónico, vitamina C, magnesio, zinc, cobre, extractos vegetales y MSM. No contiene cafeína, ni gluten, ni lactosa.

Leer también

¿Cómo fortalecer las articulaciones para prevenir lesiones?

Seguir una rutina de ejercicios de manera habitual es fundamental para mantener tus articulaciones s Leer más

¿Cuáles son 7 ejemplos de ejercicios de movilidad articular?

Círculo de hombros, consiste en llevar los brazos hacia atrás y hacia las caderas en repetidas ocasi Leer más