:

¿Qué es el diseño de accesibilidad universal?

El diseño universal se proyecta sobre productos, entornos, programas y servicios, y también sobre derechos, que deben poder ser ejercidos por todos. El diseño universal no se satisface de manera justificada cuando no era posible. La accesibilidad universal se logra haciendo productos, entornos, programas, servicios y derechos utilizables y ejercibles... Leer más

¿Por qué el diseño accesible es para todos?

La accesibilidad no solo beneficia a las personas con algún tipo de problema de acceso, sino que mejora la experiencia de uso para toda la sociedad. Un claro ejemplo de tecnología accesible e intuitiva es Eneso Verbo, nuestro software de comunicación aumentativa y alternativa que permite a personas con dificultades... Leer más

¿Cuáles son los 7 principios de accesibilidad universal?

El Diseño Universal contempla siete principios: 1. Principio uno: Uso equitativo: El diseño es útil y vendible a perso­nas con diversas capacidades. 2. Principio dos: Uso Flexible: El diseño se acomoda a un amplio rango de preferencias y habilidades individuales. 3. Principio tres: Uso Simple e Intuitivo: El uso del... Leer más

¿Qué significa el diseño accesible?

El diseño accesible persigue que cualquier persona pueda acceder un diseño digital, independientemente de sus capacidades. Este enfoque se rige por las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web, establecidas por las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG).  Estas directrices abarcan estándares técnicos, de código, de interacción y de diseño, asegurando... Leer más

¿Qué significa la accesibilidad para todos?

La accesibilidad se ha convertido en uno de los mayores retos y es un indicador claro del progreso y del desarrollo social alcanzados. Hace algunos años, la accesibilidad se asociaba directamente con la necesidad de eliminar las barreras físicas, como causantes de estos problemas. Este concepto ha ido evolucionando y,... Leer más

¿Qué es el diseño inclusivo?

Lo siento, pero no hay texto proporcionado para procesar. ¿Puedes proporcionar el contenido del artículo? Leer más

¿Qué significa accesible para todos?

Accesible es un adjetivo que se aplica a la persona o cosa a la que se puede acceder o llegar sin dificultad. Referido a persona, significa también 'que es de trato fácil o afable'. Referido a una idea o un escrito, 'comprensible o inteligible'. No es sinónimo de asequible, aunque... Leer más

¿Qué significa accesibilidad para todos?

La accesibilidad universal es un derecho fundamental que garantiza la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, cognitivas, sensoriales o de cualquier otra índole. Esto implica diseñar entornos, productos y servicios que sean utilizables por el mayor número de personas posible, sin... Leer más

¿Cuáles son los 7 principios del diseño?

Los principios del diseño son las reglas fundamentales que guían a los diseñadores para crear composiciones visuales armoniosas y atractivas. En este artículo, exploraremos los siete principios básicos del diseño: equilibrio, énfasis, movimiento, proporción, espacio, contraste y unidad. Estos principios te ayudarán a entender mejor cómo crear diseños visualmente impactantes... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre inclusivo y accesible?

La accesibilidad es un punto clave. La definición puede variar, pero básicamente se trata de la posibilidad que tiene una persona, con o sin problemas de movilidad o percepción sensorial, de entender un espacio, integrarse en él e interactuar con sus contenidos. Involucrar a las personas con discapacidad y a... Leer más

¿Qué es el mobiliario adaptado?

Mobiliario funcional es todo tipo de muebles funcionales y mobiliario adaptado que ofrecen grandes ayudas para el descanso o ayudas para el baño entre otro mobiliario para el hogar enfocado a mejorar la vida diaria de las personas con necesidades especiales. Ortopedia.com cuenta con un catálogo muy amplio de mobiliario... Leer más

¿Qué accesorios necesita una persona con discapacidad?

Una persona con discapacidad puede necesitar accesorios como sillas de ruedas, camas especiales, bañeras especiales, asientos de inodoro, barras de apoyo, rampas, ascensores, sistemas de comunicación como tableros de comunicación, dispositivos de puntero ocular, dispositivos de voz, tecnologías de reconocimiento de voz, sistemas de control de entorno, como sistemas de... Leer más

¿Qué son los muebles de apoyo?

Los muebles auxiliares suelen ser de tamaño pequeño o medio que utilizamos para una finalidad concreta como puede ser una mesa para el televisor o para un ordenador. Sus principales virtudes son la funcionalidad y sus reducidas dimensiones que suelen encajar perfectamente en viviendas con problemas de espacio. El hecho... Leer más

¿Cómo se llaman los aparatos para personas con discapacidad?

Algunos ejemplos de tecnologías de asistencia son: Las ayudas para la movilidad, como sillas de ruedas, sillas de ruedas motorizadas, andadores, bastones, muletas, dispositivos de prótesis y dispositivos ortopédicos. Los audífonos para ayudar a las personas a escuchar o a escuchar con mayor claridad. Las ayudas cognitivas, incluidos los dispositivos... Leer más

¿Qué se considera equipo adaptativo?

Un dispositivo de adaptación, también conocido como dispositivo de asistencia, es cualquier equipo, programa informático o tecnología que ayuda a las personas con discapacidad a superar barreras físicas, sensoriales o cognitivas. El objetivo principal de los dispositivos de adaptación es mejorar las capacidades funcionales de las personas y permitirles desempeñar... Leer más