El diseño accesible es una forma de diseño que tiene en cuenta las necesidades de todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidades o limitaciones físicas, mentales o sensoriales.
Si bien el diseño accesible se enfoca en mejorar la vida de las personas con discapacidad, sus beneficios se extienden a todas las personas.
Por ejemplo, el diseño de rampas para sillas de ruedas en las entradas de edificios también beneficia a personas mayores o con lesiones temporales.
El diseño accesible puede ofrecer una gran cantidad de beneficios para todas las personas, no solo para aquellas con discapacidad.
El diseño accesible puede garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder y utilizar los espacios y servicios públicos de manera independiente y segura.
Esto puede contribuir a la inclusión social y a la eliminación de barreras arquitectónicas.
El diseño accesible puede promover la accesibilidad universal, lo que implica que todas las personas puedan acceder a los espacios y servicios públicos de manera segura y cómoda.
Esto puede mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, pero también puede beneficiar a todas las personas, incluyendo personas mayores, mujeres embarazadas, o personas con lesiones temporales, entre otros.
Si buscas crear un entorno inclusivo y diverso, el diseño accesible es la respuesta este diseño ayuda a garantizar que todas las personas puedan participar plenamente.