Accesibilidad es la condición que los procesos, productos, entornos, servicios, objetos y herramientas cumplen cuando son utilizables, comprensibles y practicables por todas las personas de forma autónoma y natural, respetando al mismo tiempo las condiciones de seguridad.
El Diseño para todos es la estrategia por la que se conciben o proyectan, desde el origen, los entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o herramientas, con la finalidad de que puedan ser utilizados por todas las personas, es decir, que sean accesibles.
Barrera es cualquier impedimento u obstáculo que límite o impida el acceso, la libertad de movimientos, la estancia y la circulación con seguridad de las personas.
La Accesibilidad Universal se dirige a todas aquellas personas que de manera temporal o permanente, requieren medidas adicionales que faciliten su desenvolvimiento.
La interacción entre la limitación o deficiencia que pueda tener una persona con una barrera es la que produce la discapacidad.
La accesibilidad no está sólo relacionada con la movilidad y los desplazamientos sino con las posibilidades de uso del espacio, la comunicación, la orientación y la manipulación de objeto.
Al proyectar y construir un espacio, este debe acomodarse a las diferentes necesidades de las personas para que puedan hacer uso de él y de todos los servicios que ofrezca, de forma cómoda, independiente y segura.