Los Negocios Inclusivos son iniciativas empresariales económicamente rentables, ambiental y socialmente responsables, que en una lógica de mutuo beneficio incorporan en sus cadenas de valor a comunidades de bajos ingresos y mejoran su calidad de vida.
Los Negocios Inclusivos son una iniciativa empresarial económicamente rentable, ambiental y socialmente responsable, de mutuo beneficio para el sector empresarial y las comunidades de bajos ingresos que mejora su calidad de vida y garantiza la sostenibilidad del negocio.
Se requiere de una empresa ancla que incorpore a personas de bajos ingresos como: socios empresariales, proveedores de materia prima o de servicios, distribuidores o consumidores.
Este último se considera cuando la empresa ancla pone en el mercado productos y servicios que satisfacen las necesidades de las personas de bajos ingresos en condiciones accesibles a ellas.
A fin de fortalecer el alcance y el escalonamiento de un Negocio Inclusivo, se debe contar con participación multisectorial del sector privado, público, academia, entidades multilaterales y sociedad civil, para que aporten desde sus conocimientos y experiencias durante las fases de implementación de esa iniciativa.
Su aplicación implica la construcción de una relación de confianza entre las partes, a partir de una colaboración activa y equitativa.
Para pasar de la teoría a la práctica, CECODES-Desarrollo Sostenible apoya, promueve y gestiona el proceso de: identificación, formulación, planeación, medición y desarrollo de esta iniciativa en el país.