El morado es el color vinculado al feminismo, al igual que el rojo simboliza la lucha contra el SIDA o el rosa, la lucha contra el cáncer de mama.
El morado se crea al combinar el azul y el rosa, los dos colores asociados tradicionalmente a los sexos.
Toda una metáfora cromática de la igualdad de género.
MORADO, VERDE Y BLANCO, LOS COLORES DE LA LUCHA POR EL VOTO FEMENINOLa primera vez que el color morado o violeta aparece como símbolo del feminismo fue en los primeros años del siglo XX, aunque estuvo acompañado por el verde y el blanco.
Dicha elección de colores partió de Emmeline Pethick-Lawrence, editora de la revista 'Votes for Women' y pionera de la lucha feminista, quien explicó que el color morado o púrpura, color de los soberanos, "simboliza la sangre real que corre por las vena de cada luchadora por el derecho a voto, así como la conciencia de libertad y dignidad".
Por su parte, el blanco simbolizaba la honradez y el verde, la esperanza de un nuevo comienzo.
Hoy, el morado se ha asentado en la mitología feminista.
Representa la lucha de las mujeres por la igualdad y contra la discriminación.
Simboliza la lucha por los derechos de las trabajadoras, la pertenencia al feminismo y recuerda tanto el origen del movimiento como la necesidad de seguir luchando.
El morado es el color que predominará a lo largo de esta jornada reivindicativa.