Para determinar si tus luces LED son regulables, es importante considerar varios factores. Las bombillas que funcionan con electricidad continua de forma nativa siempre son regulables. Por su parte, las bombillas que llevan un driver para convertir la electricidad alterna, como los LEDs, se han de fabricar expresamente para que se puedan regular. Es importante resaltar que, además de la propia bombilla, necesitas un dimmer (regulador) para poder ajustar la intensidad de luz. La compatibilidad entre el dimmer y las luminarias LED es crucial para un funcionamiento correcto. Si el regulador preexistente no es compatible con las bombillas LED regulables, puede llegar a dañar el driver interno de estas, dejándolas inservibles. Es aconsejable no comprar las bombillas LED regulables sin antes seleccionar un regulador adecuado, considerando la carga máxima que soporta el regulador y eligiendo la potencia de las bombillas de acuerdo con este valor. La incompatibilidad del dimmer con las luminarias LED es una de las causas más comunes de problemas como el parpadeo o la imposibilidad de regular la intensidad de la luz. La carga mínima del regulador también juega un papel importante, ya que puede ser demasiado elevada para detectar correctamente las bombillas cuando se regulan por debajo del 50% de intensidad. En resumen, para saber si tus luces LED son regulables, debes verificar la compatibilidad del dimmer con las luminarias LED y considerar la carga mínima del regulador.