Se trata de una forma dinámica y efectiva de hacer ejercicio involucrando a grupos musculares diferentes a través de distintas estaciones o puntos de actividad para conseguir un trabajo global de tonificación, en periodos cortos de tiempo. Los ejercicios del entrenamiento por estaciones son súper variados: desde levantamiento de pesas hasta ejercicios de cuerpo completo y actividades cardiovasculares. Algunos de los más comunes incluyen sentadillas, flexiones, abdominales, burpees, saltos… La combinación de ejercicios puede variar según los objetivos individuales y las preferencias. Al trabajar en diferentes estaciones, se maximiza el tiempo de entrenamiento al involucrar varios grupos musculares en una sola sesión. El entrenamiento por estaciones ofrece una gran variedad de ejercicios en períodos cortos de tiempo, lo que ayuda a mantener el interés y la motivación durante el entrenamiento en vez de aburrirte en la misma máquina durante horas. Explican los profesionales de altorendimiento que “se aplica, generalmente, para mejorar cualquier parámetro de fuerza (máxima, potencia, hipertrofia…), aunque también se puede utilizar para entrenar la flexibilidad o las cualidades físicas psicomotrices (coordinación, agilidad y equilibrio)”.