Dentro de este paradigma de apoyos se concibe la discapacidad como el resultado de un mal ajuste entre las capacidades de la persona y las demandas del entorno. Esto nos lleva entonces a hablar de barreras y accesibilidad. Barreras y accesibilidad son dos conceptos antagónicos, dos conceptos opuestos, dos conceptos relacionados, porque uno es, cuando no es el otro. Una barrera es un obstáculo, una traba, un impedimento. Accesibilidad es la característica que deben cumplir los entornos, bienes, productos y servicios y que va a permitir a todas las personas su acceso, comprensión, utilización y disfrute de manera normalizada, cómoda, segura y eficiente. Podemos pensar entonces que eliminando las barreras garantizamos la accesibilidad. El concepto de entorno sin barreras involucra la idea de eliminar los obstáculos y trabas que impiden una interacción fluida y equitativa entre las personas y su entorno, promoviendo así la accesibilidad y la inclusión en todos los aspectos de la vida.