:

¿Qué te quita el dolor de articulaciones?

Pilar Olmos
Pilar Olmos
2025-06-30 14:32:22
Respuestas : 5
0
Manténgase en movimiento. La actividad física, incluido el entrenamiento de fuerza, es en realidad una medicamento recetado para aliviar las causas comunes del dolor articular. Puede reducir la rigidez, el dolor y la inflamación de diferentes formas de artritis, aumentar el rango de movimiento y fortalecer los músculos que sostienen las articulaciones. Los programas de ejercicios de bajo impacto, como nadar, andar en bicicleta o caminar, son una excelente manera de ponerse en movimiento. Mantenga un peso saludable. Si tiene sobrepeso, la pérdida de peso puede aliviar la presión y el desgaste adicionales que el peso adicional ejerce sobre sus articulaciones doloridas. Una forma eficaz de lograrlo es realizar ejercicios de bajo impacto. El hielo puede ayudar a reducir el flujo sangre a las zonas doloridas e hinchadas. Aplica compresas de hielo durante 15 minutos a lo largo del día. Para el dolor articular moderado a severo o el dolor artritis con inflamación, los medicamentos antiinflamatorios no esteroides de venta libre, como el ibuprofeno, la aspirina o el naproxeno, pueden ayudar. Para el dolor sin inflamación, el paracetamol puede ayudar. Si el dolor es muy intenso y los analgésicos de venta libre no lo alivian, su doctor puede recetarle un opioide más fuerte, como codeína, tramadol o morfina. Si el dolor es muy intenso, trate de inmovilizar la zona con una férula, vendaje o férula. Si no obtiene alivio con medicamentos orales o tópicos, su doctor puede inyectarle un corticosteroide o una inyección de ácido hialurónico para ayudar a reducir el dolor. Un especialista capacitado en movimiento humano puede ayudar a fortalecer los músculos alrededor de la articulación, estabilizarla y mejorar su rango de movimiento con estiramientos suaves. Puede encontrar alivio del dolor probando yoga, meditación, masajes, acupuntura u otros remedios naturales. Si el dolor articular es lo suficientemente grave como para afectar su calidad de vida, la cirugía artroscópica o la cirugía de reemplazo articular pueden ser otra opción.
Valeria Delacrúz
Valeria Delacrúz
2025-06-26 03:45:31
Respuestas : 4
0
El romero es estupenda para reducir todo tipo de dolores articulares. Lo maravilloso de la cola de caballo es que, además de alzarse como uno de los mejores antiinflamatorios naturales, es una planta que nos aporta numerosos minerales y vitaminas. La cúrcuma es fabulosa para tratar el dolor articular. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes, combate muy adecuadamente todos estos procesos infecciosos en que nuestro cuerpo debe reparar, y desintoxica cualquier tejido herido. El jengibre es, posiblemente, uno de los mejores antiinflamatorios naturales, muy adecuado también para tratar los procesos relacionados con el dolor articular. Las semillas de lino o linaza se pueden encontrar fácilmente en tiendas naturales especializadas y actúan como antiinflamatorios naturales para tratar el dolor articular por su composición a base de Omega-3 de origen natural. Gracias a ello, reforzamos nuestro sistema inmune y ayudamos a nuestro cuerpo a combatir esas infecciones que se crean alrededor de las articulaciones. La miel es un ingrediente imprescindible en este tipo de remedios ya que, gracias a sus propiedades naturales, también combate muy efectivamente todo tipo de dolor articular. El ácido ursólico combate de forma muy efectiva este tipo de infecciones que se producen alrededor de los cartílagos o en las articulaciones de manos y rodillas, y sin provocar ningún efecto secundario.

Leer también

¿Cuáles son los ejercicios de bajo impacto?

Los ejercicios de bajo impacto son el tipo de entrenamiento cardiovascular que no implica movimiento Leer más

¿Qué ejercicio es bueno para el dolor de las articulaciones?

Los ejercicios bajo el agua y las rutinas de yoga pueden ayudar a incrementar la flexibilidad y fuer Leer más

Salma Rentería
Salma Rentería
2025-06-13 16:31:14
Respuestas : 4
0
Los medicamentos antinflamatorios no esteroides (AINEs), como ibuprofeno o naproxeno pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. El acetaminofén (Tylenol) puede ayudar a que el dolor mejore. Se deben utilizar baños tibios, masajes y ejercicios de estiramiento con la mayor frecuencia posible. Cuando el dolor articular no es ocasionado por artritis, tanto el reposo como el ejercicio son importantes. Se reduce el dolor con medicamentos, masajes o la aplicación de calor.