Si eres de los que come carne, te recomendamos llenar tu plato con arroz y pedazos de calabacín, una porción de pavo cocinada al vapor y un trozo de pan de cereales cubierto de un poco de aceite de oliva. Otra idea es comer una porción de sémola de trigo, con pedazos de pera y un filete de salmón. Si eres vegetariano puedes reemplazar la carne con otras proteínas como los huevos, frijoles, garbanzos, lentejas, etc. La comida del post-entrenamiento debe ser alta en carbohidratos como el arroz, las pastas, el plátano, los granos o la papa. También puedes beber otro vaso de proteína, máximo dos al día. Si prefieres la carne: Papas o batatas al horno con un poco de aceite de oliva y pimienta, una porción de pavo o pollo con verduras al vapor, una rebanada de pan de cereales. O también: una porción de arroz thaï, un filete de salmón con tiras de zanahoria y calabacín, aceite de oliva y pimienta al horno, una ensalada de aguacate, tomate y lechuga. Si eres vegetariano, puedes reemplazar la proteína por huevos, frijoles, garbanzos, lentejas, etc. Para una recuperación óptima, es necesario consumir productos ricos en carbohidratos y proteína. Esto permite acelerar el proceso de resíntesis de glucógeno y la reconstrucción de las fibras musculares. Las verduras proporcionarán la dosis de fibra esencial para que el organismo realice una asimilación adecuada de la comida. Selecciona alimentos adecuados e ingiere las cantidades según el esfuerzo que hiciste durante un entrenamiento. La fase de recuperación se basa en 3 aspectos principales: la rehidratación, la restauración de las reservas de glucógeno y la recuperación muscular. Después de un entrenamiento fuerte donde hubo bastante transpiración, es necesario hidratarse para compensar la pérdida de agua. La leche es una excelente bebida que permite a las personas hacer una buena recuperación, así como las otras bebidas que son altas en sodio. Opta por alimentos y comidas que sean variadas y equilibradas. CARBOHIDRATOS Y PROTEÍNA: LOS ALIMENTOS MÁS RECOMENDADOS PARA AUMENTAR LA MASA MUSCULAR. La nutrición es un factor determinante para optimizar el efecto de las sesiones en los entrenamientos y limitar al máximo las lesiones o dolores que dejan el post entrenamiento.