:

¿Cuáles son las fases del movimiento?

Gabriel Sanabria
Gabriel Sanabria
2025-06-16 02:10:28
Respuestas : 6
0
Las fases del movimiento muscular son esenciales para entender cómo nuestros músculos se contraen y se relajan para generar movimiento. Durante la fase concéntrica de un movimiento, los músculos se acortan mientras generan fuerza para vencer la resistencia externa y producir movimiento en una dirección específica. En la fase excéntrica, los músculos se alargan mientras controlan el movimiento en contra de la gravedad o de una fuerza externa. Durante la fase excéntrica, las unidades motoras también están activas, pero en este caso, el músculo está siendo elongado mientras resiste una carga externa. Esta fuerza controlada ayuda a estabilizar la articulación y controlar el movimiento. Ambas fases, concéntrica y excéntrica, son igualmente importantes para el desarrollo muscular, la fuerza y el rendimiento deportivo.
África Torres
África Torres
2025-06-02 13:58:12
Respuestas : 5
0
Durante la carrera se pueden diferenciar 3 fases de movimiento: Apoyo Impulso Recuperación. El apoyo y el impulso ocurren con el pie en contacto con el suelo y la recuperación con el pie en el aire. Siempre hay una pierna en recuperación mientras la otra pasa por las fases de apoyo e impulso. Mientras el corredor salta, ambas piernas están en la fase de recuperación lo que se denomina “periodo de vuelo”. La fase de apoyo comienza con el apoyo del talón en el suelo y termina con el apoyo completo del antepié. La fase de impulso comienza cuando la rodilla y la cadera de la pierna que hace el impulso comienzan a extenderse y quedan por detrás del corredor. La fase de recuperación o balanceo hace referencia al periodo de tiempo en que se encuentra la pierna en el aire. Una vez se despega el dedo gordo del suelo, la cadera se flexiona y la pierna va hacia adelante alcanzando aquí su máxima flexión. La fase de recuperación termina cuando el pie toca de nuevo el suelo con el talón y comienza la fase de apoyo. Hay variaciones en las fases de apoyo según el tipo de carrera. Cuanto mayor es la velocidad de la carrera menor es el apoyo del talón y mayor el del antepié. En velocistas es prácticamente sólo apoyo del antepie lo que se realiza. A medida que aumenta la velocidad de la carrera el momento de apoyo disminuye y la fase de balanceo aumenta.

Leer también

¿Cuáles son las 4 fases del entrenamiento?

Un ciclo de entrenamiento, también conocido como periodización del entrenamiento deportivo, es un en Leer más

¿Cuáles son las fases de la periodización?

La periodización incluye macrociclo, mesociclos y microciclos. Un macrociclo puede durar de varios m Leer más

Elena Zamora
Elena Zamora
2025-06-02 12:17:34
Respuestas : 2
0
Existen dos fases claramente diferenciadas en todo ejercicio de musculación, la fase excéntrica y la concéntrica. La fase excéntrica o negativa es aquella en la que el músculo se alarga. La fase concéntrica o positiva del ejercicio es aquella en la que el músculo se contrae, y es aquella que va en contra de la gravedad. Por todo se tiende a alargar la fase excéntrica del ejercicio cuando queremos conseguir un mayor crecimiento muscular. La recomendación es que te concentres primero en dominar la técnica trabajando a un ritmo de ejecución 1:1 antes de hacer hincapié en la fase excéntrica, lo que evitará sobrecargas e incluso posibles lesiones.