:

¿Cuáles son los 3 niveles de entrenamiento deportivo?

Sofía Yáñez
Sofía Yáñez
2025-06-22 23:03:37
Respuestas : 2
0
Existen tres niveles de entrenamiento deportivo, cada uno con objetivos y métodos diferentes: básico, especializado y avanzado. El nivel 1 está diseñado para quienes están iniciando en la actividad física o desean mejorar su condición general. El nivel 2 se centra en mejorar la técnica y aumentar la eficiencia en un deporte o actividad específica. El nivel 3 está diseñado para deportistas que buscan el máximo rendimiento y optimización en su disciplina. Un entrenamiento deportivo se divide en niveles que van desde el básico hasta el avanzado, según las necesidades del deportista. Cada nivel tiene ejercicios y enfoques específicos para mejorar el rendimiento. Si eres principiante o llevas poco tiempo entrenando, estás en nivel 1. Si ya tienes una base y buscas mejoras específicas, nivel 2. Si eres atleta de competición, nivel 3.
Lola Rael
Lola Rael
2025-06-14 04:42:15
Respuestas : 3
0
Nivel I: Dinamizar, instruir y concretar la iniciación deportiva; organizar, acompañar y tutelar a los deportistas durante su participación en actividades, competiciones y eventos propios de este nivel; y todo ello conforme a las condiciones de seguridad y a las directrices establecidas en la programación de referencia. Nivel II: Adaptar, dirigir y dinamizar el entrenamiento básico y el perfeccionamiento técnico en la etapa de tecnificación deportiva; organizar, acompañar y tutelar a los deportistas durante su participación en actividades, competiciones y eventos propios de este nivel; gestionar los recursos materiales necesarios y coordinar las actividades de los técnicos a su cargo; organizar actividades, competiciones y eventos del nivel de iniciación deportiva; diseñar itinerarios y conducir deportistas por el medio natural; todo ello conforme a las condiciones de seguridad y a las directrices establecidas en la programación de referencia. Nivel III: Programar y dirigir el entrenamiento deportivo orientado hacia la obtención y mantenimiento del rendimiento en deportistas y equipos; organizar, tutelar y dirigir la participación de éstos en competiciones de alto nivel; coordinar la intervención de técnicos especialistas; programar y coordinar las tareas de los entrenadores y monitores a su cargo; organizar competiciones y eventos propios de la iniciación y tecnificación deportiva; diseñar itinerarios de alta dificultad y conducir personas por los mismos; y todo ello de acuerdo con las condiciones de seguridad y los objetivos establecidos.

Leer también

¿Cuáles son las 4 fases del entrenamiento?

Un ciclo de entrenamiento, también conocido como periodización del entrenamiento deportivo, es un en Leer más

¿Cuáles son las fases de la periodización?

La periodización incluye macrociclo, mesociclos y microciclos. Un macrociclo puede durar de varios m Leer más

Vera Garza
Vera Garza
2025-06-02 08:06:13
Respuestas : 3
0
Un ciclo de entrenamiento, también conocido como periodización del entrenamiento deportivo, es un enfoque en el que se planifican entrenamientos e intervalos de recuperación durante un período prolongado con la intención de cumplir objetivos de entrenamiento definidos a largo plazo. Cada ciclo de enfrentamiento consiste de tres etapas principales: macrociclo, mesociclos y microciclos. El macrociclo es el ciclo más largo dentro de la planificación deportiva, el mesociclo representa un bloque específico de entrenamiento que normalmente se compone de 3-4 microciclos, y el microciclo consiste de un período de tiempo más pequeño de los que forman parte de la planificación del entrenamiento deportivo. El macrociclo comienza con la adquisición de la forma física con la que se desea contar para alcanzar el objetivo establecido al inicio de la planificación. El mesociclo forma un número de semanas continuas donde el programa de entrenamiento se enfoca en mejorar las mismas adaptaciones físicas. El microciclo consiste de un período de tiempo más pequeño y su duración es de 1 semana, más o menos. En estos momentos se pone en práctica el trabajo estipulado en el mesociclo para alcanzar un determinado objetivo intermedio. También se pone foco en la importancia de la recuperación - para evitar lesiones.