:

Suelos hipoalergénicos sostenibles

Berta Orta
Berta Orta
2025-10-31 22:52:47
Respuestas : 0
0
El linóleo es un componente sostenible y biodegradable fabricado con materias primas de origen vegetal como el aceite de linaza, piedra molida, corcho o resina. El resultado es una tela fuerte e impermeable que aumenta su resistencia con el paso de los años, gracias a la oxidación del ácido linoleico. Biodegradable. Esta formado prácticamente en su totalidad por materiales naturales. Hipoalergénico. Es antiestático, repele los ácaros y la suciedad. Es un material que se limpia con suma facilidad. Sencilla instalación. El linóleo se presenta en rollos o piezas más pequeñas y se adhiere al suelo mediante colas con base acuosa, respetuosas con el medio ambiente. Gracias a esta nueva ola que trae de vuelta el linóleo a las obras arquitectónicas actuales, los fabricantes están adecuando este material al siglo XXI.
Yaiza Lorenzo
Yaiza Lorenzo
2025-10-31 21:42:57
Respuestas : 3
0
Los suelos vinílicos libres de ftalatos son una opción sostenible y saludable, ya que reducen la exposición a químicos dañinos para la salud. El vinilo tradicional fue criticado durante años por el uso de ftalatos, químicos dañinos para la salud. Hoy las marcas más innovadoras producen suelos vinílicos 100% libres de ftalatos y con bajas emisiones de COV. La Organización Mundial de la Salud advierte que reducir la exposición a los COV mejora significativamente la calidad del aire interior. Un tema crucial ya que pasamos el 90% del tiempo en espacios cerrados. Berry Alloc Ocean+ Beachhouse Oak es un ejemplo de suelo vinílico resistente al agua y certificado como libre de ftalatos. Las marcas como Quick-Step o Parador ya cumplen con estándares aún más estrictos en cuanto a emisiones de COV. Ejemplo: Parador Classic 1050 4V Roble Skyline Blanco 1601447, certificado E1 con bajas emisiones. La sostenibilidad también implica cuidar la salud de quienes habitan el hogar, por eso muchos fabricantes apuestan por etiquetas A+ en emisiones de COV, procesos de fabricación libres de metales pesados y acabados con aceites y barnices naturales.

Leer también

Audio ecológico para ciegos

Eskandar Abadi, un periodista iraní que nació sin el sentido de la vista, se orienta en el espacio e Leer más

Muebles reciclados ajustables

Mobiliario de cartón perfecto para dar un toque de diseño contemporáneo y ecológico. Son ligeros, r Leer más

Lidia Alba
Lidia Alba
2025-10-31 21:24:25
Respuestas : 4
0
El corcho es un material totalmente natural y reciclable, es antibacteriano y, por lo tanto, hipoalergénico. Cualidades que lo permiten ser un material ideal para suelos y revestimientos en espacios donde el cuerpo esté en contacto estrecho con el espacio: hospitales, gimnasios, espacios de yoga y pilates, spas, etc. Por otro lado, al ser un material natural, es muy recomendable para aquellas empresas o lugares que, a través de su estética y decoración, deben comunicar una serie de valores de sostenibilidad y respeto por el medioambiente. Granorte es una prestigiosa marca portuguesa que se ha propuesto llevar el corcho a la excelencia y convertirlo en el material del futuro, cuando nos referimos a pavimentos y revestimientos. La versatilidad del corcho es tan, tan, amplia que han conseguido que pueda tener presencia en cualquier zona de una residencia o de un espacio comercial. Un material que no tiene límites, que permite superficies y estéticas totalmente moldeables a cualquier concepción, ya sea clásica, moderna o vanguardista. Para finalizar, solo hay que mencionar que, aunque pueda parecer un material con un coste medio-alto, debemos puntuar que en su relación material-características-técnicas-confort, el corcho es muy asequible, dadas sus grandes ventajas.
Samuel Venegas
Samuel Venegas
2025-10-31 20:26:31
Respuestas : 1
0
Entre las opciones más populares de suelos sostenibles se encuentran el bambú, el corcho y los pisos de linóleo. El bambú es altamente renovable debido a su rápido crecimiento, además de ser duradero y estéticamente versátil. Por otro lado, el corcho es apreciado por su confort bajo los pies y propiedades aislantes naturales, siendo también biodegradable. El linóleo, fabricado con materiales naturales como aceite de linaza y harina de madera o corcho, es otra opción durable y compostable que ofrece una variedad de diseños atractivos. Un error común es asumir que todos los productos etiquetados como 'ecológicos' son completamente sostenibles o libres de emisiones tóxicas. Otro mito es creer que los suelos ecológicos son menos duraderos; sin embargo, opciones como el bambú pueden ser incluso más resistentes que algunos tipos tradicionales de madera dura. Al seleccionar un suelo ecológico, considera primero el uso previsto del espacio para garantizar la elección del material adecuado en términos de durabilidad y mantenimiento requerido. También es importante buscar proveedores que ofrezcan garantías claras sobre sus productos e investigar sobre la instalación apropiada para maximizar la vida útil del piso elegido. Finalmente, no olvides considerar la disposición final del material; opta por aquellos que puedan ser reciclados o compostados para minimizar tu huella ambiental. Elegir un suelo ecológico es una excelente manera de mejorar tu hogar mientras reduces tu impacto en el planeta. Con tantas opciones disponibles hoy en día, puedes encontrar fácilmente un piso que no solo sea hermoso sino también amigable con el medio ambiente. Recuerda verificar las certificaciones e informarte bien sobre las características específicas del material elegido antes de tomar una decisión final.

Leer también

Almacenamiento verde accesible

El almacenamiento de productos es uno de los procesos logísticos más importantes de cualquier empres Leer más

Iluminación regulable sostenible

La verdadera diferencia proviene de cada uno de nosotros y de las decisiones que tomamos en nuestra Leer más