:

Audio ecológico para ciegos

Vera Cuevas
Vera Cuevas
2025-10-31 01:02:33
Respuestas : 3
0
Eskandar Abadi, un periodista iraní que nació sin el sentido de la vista, se orienta en el espacio emitiendo sonidos, una suerte de chasquido que, al chocar contra los objetos a su alrededor, genera un eco. Ese ruido secundario le permite saber a qué distancia se encuentran los posibles obstáculos. Gracias a los ecos puedo reconocer si lo que tengo en frente es una pared o un árbol porque los ecos son distintos. Tan pronto los ciegos escuchaban los ecos de los chasquidos, se activaba la corteza visual del cerebro; esa es la parte del cerebro que digiere las impresiones visuales de las personas que pueden ver y no las impresiones auditivas. La facultad de orientarse en el espacio mediante el sentido del oído también puede ser desarrollada por las personas que ven. Esquinas y aristas con ángulos rectos o redondeados generan un eco distinto; de ahí que el oído les sirva para obtener una imagen tan precisa del entorno.
Andrés Rosa
Andrés Rosa
2025-10-30 23:22:03
Respuestas : 0
0
La ecolocalización, conocida también como biosonar, es un método que utilizan algunos animales que emiten sonidos cuyo eco, que genera la realidad a su alrededor, es interpretado para proporcionar un mapa. La ecolocación la poseen mamíferos como murciélagos y delfines y algunos pájaros. Gracias al sonido que genera golpeando su lengua contra el techo del paladar, a razón de dos o tres chasquidos por segundo, Kish puede detectar si se encuentra frente a un árbol, una puerta o un auto en medio de la calle. La reverberación o el eco que su chasquido genera al rebotar contra estos objetos, es lo que le permite construir una imagen del lugar en el que se encuentra. La experta Emma Tracey, asegura que hay diferencias entre la "ecolocalización pasiva", en la que la persona se ayuda escuchando los ecos casuales para orientarse, y la "ecolocalización activa" en la que el sujeto emite un sonido para generar un eco, ya sea con la lengua o con un golpe de su bastón. No obstante, no son muchos los ciegos que usan la ecolocalización activa al nivel al que lo hace Kish y otros pocos individuos en todo el mundo. La ceguera no ha sido un impedimento para que pueda llevar una vida activa que incluye caminatas por la naturaleza y el ciclismo. Tú emites un sonido o un llamado y las ondas de sonido -que son físicas- rebotan contra las superficies físicas. Por eso, si una persona está haciendo un chasquido y escucha los sonidos que se desprenden de estas superficies, puede hacerse una idea inmediata de cómo están posicionadas estas superficies.

Leer también

Muebles reciclados ajustables

Mobiliario de cartón perfecto para dar un toque de diseño contemporáneo y ecológico. Son ligeros, r Leer más

Almacenamiento verde accesible

El almacenamiento de productos es uno de los procesos logísticos más importantes de cualquier empres Leer más