Las luces adaptativas colocadas en un vehículo son aquellas que en vez de alumbrar en línea recta, se mueven junto con el giro del volante ayudando a mejorar la visión del conductor especialmente en horas nocturnas. Además mejorarán la visibilidad en determinadas situaciones como por ejemplo en las curvas o...Leer más
¿Cuáles son las luces adaptativas?
Las luces adaptativas colocadas en un vehículo son aquellas que en vez de alumbrar en línea recta, se mueven junto con el giro del volante ayudando a mejorar la visión del conductor especialmente en horas nocturnas. Además mejorarán la visibilidad en determinadas situaciones como por ejemplo en las curvas o...Leer más
¿Qué son las luces adaptativas?
La iluminación adaptativa es un sistema que ajusta y adapta la iluminación del coche en función de las necesidades del conductor. Su función es brindar apoyo al conductor a partir de una disposición óptima de las luminarias. Su objetivo es mejorar el ancho y la profundidad del haz de luz...Leer más
¿Cuáles son los 4 tipos de fuentes de luz?
Las fuentes de luz pueden categorizarse de varias formas.
Una de ellas sugiere que pueden clasificarse en tres tipos: puntuales, lineales y de área.
Puntuales Son pequeñas lámparas (bombillas).
Pueden ser incandescentes, halógenas o LED.
Su luz generalmente es intensa y tiende a facilitar la producción de sombras bien definidas....Leer más
¿Las luces LED afectan el TDAH?
Las luces LED de baja calidad pueden causar estrés sensorial en niños con TEA.
Muchas luces LED comerciales tienen picos de luz azul intensa que pueden interferir con la producción de melatonina, afectando el sueño y el estado de ánimo.
Los estudios de mapeo cerebral han mostrado que los niños...Leer más
¿Qué es la regla 10-3 para el TDAH?
El artículo no menciona la regla 10-3 para el TDAHLeer más
¿Cómo se corrige la baja visión?
Se conoce como baja visión a la pérdida de la capacidad visual que provoca graves dificultades para hacer las funciones y tareas cotidianas. A diferencia de otras alteraciones en la vista, esta incapacidad no se puede corregir con el uso de gafas de ver, lentillas u otro tipo de medicamentos...Leer más
¿Qué es el contraste en la visión?
El sistema visual humano se basa en su capacidad para detectar diferencias en la luminancia, o niveles de luz, entre diferentes áreas de una imagen.
Esto es lo que se conoce como contraste.
La sensibilidad al contraste, por tanto, se refiere a la menor diferencia de luminancia que un individuo...Leer más
¿Cómo puedo recuperar mi vista al 100%?
Debes saber que existen ciertas recomendaciones o trucos naturales que pueden favorecer una visión más saludable y que todas ellas se pueden poner en práctica en tu día a día fácilmente. A continuación, te desvelamos 10 trucos sobre cómo mejorar la visión de forma natural. Tan solo debes pedir cita...Leer más
¿Cuál es el contraste del azul?
El contraste del color azul se produce cuando diferentes gradaciones de este color se relacionan entre sí y donde lo importante es que la concordancia de tonos provoque la sensibilidad de los grados de claro-oscuro y de sus contrastes. El azul es un color frío y cuando se contrapone con...Leer más
¿Cómo funciona Lazarillo?
Lazarillo es una aplicación GPS para personas con discapacidad visual. Funciona mediante indicaciones por mensajes de voz que brindan información de la ruta por la cual transitan, facilitando su movilidad por la ciudad. Con esta aplicación las personas que la usan son menos dependientes y ganan en orientación del entorno...Leer más
¿Cuántos tipos de contraste hay y cuáles son?
Hay varios tipos de materiales de contraste:
Los compuestos yodados y los de sulfato de bario son usados en los exámenes por imágenes de rayos X y Tomografía Axial Computerizada (TAC).
El sulfato de bario es el material de contraste más común que se toma por boca o vía oral....Leer más
¿Qué se necesita para tener un entorno seguro?
Para tener un entorno seguro, es necesario crear un entorno donde la seguridad en el trabajo sea una prioridad que no se puede pasar por alto.
Crear un entorno seguro no solo protege a los empleados de posibles accidentes y enfermedades, sino que también mejora la productividad y el bienestar...Leer más
¿Cuáles son los 4 entornos protectores?
1. Un espacio consciente de los riesgos reales y potenciales y sobre los que se interviene de manera efectiva para facilitar que las personas pueden participar, desarrollarse y crecer, vivir y convivir en contextos libres de violencia.
2. Construido desde el enfoque de derechos y basado en dar respuesta a...Leer más
¿Cuáles son los elementos claves de un espacio seguro?
La seguridad es la base de cualquier área infantil.
Estos elementos no solo mejoran la experiencia de los niños, sino que también convierten estos espacios en lugares atractivos para las familias y comunidades.
Materiales seguros y sostenibles La seguridad es la base de cualquier área infantil.
De esta manera, se...Leer más