:

¿Las luces LED afectan el TDAH?

Alma Alcaráz
Alma Alcaráz
2025-10-29 21:00:54
Respuestas : 1
0
La exposición a la luz podría ayudar a mejorar el tratamiento del TDAH. Hay datos que muestran que muchas condiciones caracterizadas por síntomas similares al TDAH se benefician de la exposición a la luz, la cual induce niveles más altos de atención y mejora el rendimiento en tareas cognitivas. El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de un tratamiento no-invasivo alternativo y/o complementario, basado en la exposición a la luz. Cada participante tendrá una primera evaluación con tests conductuales y electrofisiológicos (EEG), siendo expuesto a una lámpara que emite una luz tenue (2500 lux) por un mínimo de 30 minutos, una vez al día durante dos semanas. Los efectos de la exposición serán evaluados semanalmente y con un seguimiento de uno a tres meses, repitiendo los tests utilizados en la sesión de evaluación inicial.
Helena Rueda
Helena Rueda
2025-10-29 20:54:46
Respuestas : 5
0
Las luces LED de baja calidad pueden causar estrés sensorial en niños con TEA. Muchas luces LED comerciales tienen picos de luz azul intensa que pueden interferir con la producción de melatonina, afectando el sueño y el estado de ánimo. Los estudios de mapeo cerebral han mostrado que los niños con TEA tienen una mayor activación en las regiones visuales del cerebro, lo que explica su sensibilidad a la luz intensa o parpadeante. Opta por bombillas con luz cálida que simulen la luz natural del día sin parpadeos. Usa gafas con filtro azul o aplica modos nocturnos en pantallas para reducir la estimulación excesiva. Crear un entorno con una iluminación adecuada puede reducir la ansiedad y los episodios de sobrecarga sensorial. Crear un entorno con una iluminación adecuada puede mejorar el enfoque y la atención en el aprendizaje. La fotosensibilidad en niños con TEA no es un detalle menor; su impacto en el día a día puede ser significativo.

Leer también

¿Qué es la iluminación adaptativa?

Las luces adaptativas colocadas en un vehículo son aquellas que en vez de alumbrar en línea recta, s Leer más

¿Cuáles son las luces adaptativas?

Las luces adaptativas colocadas en un vehículo son aquellas que en vez de alumbrar en línea recta, s Leer más

Izan Cuesta
Izan Cuesta
2025-10-29 15:50:44
Respuestas : 4
0
La luz ambiental influye en los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Las conclusiones del estudio ponen de manifiesto que durante el verano, época del año con mayor intensidad y horas de luz, los niños con TDAH muestran menos síntomas de falta de atención que durante el invierno, con días más cortos y menor intensidad de luz. José Angel Alda comenta que “estos resultados destacan la importancia de la luz ambiental en la regulación de los síntomas del TDAH y sugieren que factores como la estación del año pueden tener un impacto significativo en el bienestar emocional de los niños y niñas con este trastorno. Esto plantea la cuestión de cómo las condiciones ambientales pueden influir en la salud mental y cómo adaptar las estrategias de tratamiento para tener en cuenta estos factores externos. Las luces Led no se mencionan directamente en el texto como factor que afecta el TDAH, pero se enfatiza la influencia de la luz ambiental en general.