:

¿Qué debe tener una zona de seguridad?

África Torres
África Torres
2025-10-30 08:54:54
Respuestas : 5
0
Debes asegurarte de que la zona de seguridad cumpla con las siguientes características: No haya cilindros de gas Los espejos y armarios deben estar fijados a la pared Las lámparas estén perfectamente fijos No pasen tubos de gran tamaño. Para tener una idea más clara de qué habitación de tu casa es la más segura, tendrás que averiguar qué área tiene más elementos de apoyo. En general, los pasillos son buenos lugares para refugiarse durante una tormenta o un terremoto. Las cocinas suelen considerarse inseguras por la cantidad de objetos que pueden caer sobre uno, así como por la presencia de aparatos de gas. Además, es recomendable elegir una zona que esté alejada de ventanas, ya que puede ser peligroso por los vidrios.
Naiara Puga
Naiara Puga
2025-10-30 08:40:42
Respuestas : 1
0
Debes estar atento a las zonas de riesgo en el lugar de trabajo. Una zona de riesgo debe estar señalizada correctamente. Una zona de riesgo debe ser objeto de análisis constante para minimizar incidentes. Una zona de riesgo debe tener un protocolo de emergencia. Una zona de riesgo debe tener equipos de protección disponibles para los trabajadores.

Leer también

¿Qué se necesita para tener un entorno seguro?

Para tener un entorno seguro, es necesario crear un entorno donde la seguridad en el trabajo sea una Leer más

¿Cuáles son los 4 entornos protectores?

1. Un espacio consciente de los riesgos reales y potenciales y sobre los que se interviene de manera Leer más

Laia Sarabia
Laia Sarabia
2025-10-30 08:16:00
Respuestas : 1
0
Las zonas de seguridad en casa ante un sismo suelen ser aquellas que están alejadas de ventanas, espejos, vitrinas y objetos que puedan caer. El espacio bajo una mesa resistente o junto a un muro de carga, lejos de objetos sueltos, puede ofrecer cierta protección. Evitar puertas es fundamental, a menos que sepamos que pertenecen a muros estructurales. Los pasillos centrales sin ventanas, esquinas de habitaciones grandes y baños suelen ser sitios recomendados. Asegurar repisas, libreros y otros muebles altos a las paredes, puede hacer la diferencia. Mantener despejadas las rutas de salida y ubicar puntos de reunión seguros fuera de la casa es vital.