:

¿Cuál es el contraste del azul?

Alba Salgado
Alba Salgado
2025-10-29 21:05:48
Respuestas : 2
0
El contraste del color azul se produce cuando diferentes gradaciones de este color se relacionan entre sí y donde lo importante es que la concordancia de tonos provoque la sensibilidad de los grados de claro-oscuro y de sus contrastes. El azul es un color frío y cuando se contrapone con un color cálido se origina el contraste caliente-frío. El azul-verde es uno de los polos que representan el mayor nivel de frialdad en el contraste caliente-frío. El contraste simultáneo puede producirse con el color azul, donde nuestro ojo exige simultáneamente el color complementario del azul, que es el naranja, y si no se le es dado, lo produce él mismo. El contraste cualitativo del azul se puede lograr con un color saturado y luminoso como el azul cielo y otro color apagado y sin resplandor como el azul grisáceo. El contraste cuantitativo del azul afecta a las relaciones de tamaño de este color con otros colores, y para lograr una relación equilibrada, debemos tener en cuenta que el tamaño de la mancha de azul debe ser inversamente proporcional a su luminosidad. El azul es un color que puede producir un efecto estático y sólido cuando se utiliza en proporciones requeridas con su color complementario, el naranja. El contraste del azul puede ser multicolor, franco, potente y neto cuando se combina con otros colores puros y netamente diferenciados. El azul puede ser utilizado para crear un contraste claro-oscuro cuando se relaciona con gradaciones de sí mismo, y puede producir un efecto de sensibilidad de los grados de claro-oscuro y de sus contrastes.