:

¿Qué materiales utilizan para ayudar a una persona con discapacidad?

Ariadna Almonte
Ariadna Almonte
2025-10-27 19:35:59
Respuestas : 1
0
Las personas con discapacidad o en situación de dependencia necesitan apoyos para llevar a cabo muchas acciones y actividades de su vida diaria. Gracias a estas herramientas pueden alcanzar una mayor autonomía y participación social. Por ejemplo, utilizando un programa de voz para acceder a la información de su ordenador, o con muletas para facilitar su movilidad. Estos productos son muy variados y diversos, y en muchos casos, las tecnologías han hecho posible que existan inventos útiles para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Tienen como finalidad ayudar a las personas con discapacidad en su día a día. De una u otra forma suplen necesidades y facilitan su vida. Entre los productos de apoyo se encuentran OrCam My Eye, una cámara inteligente que se coloca en las gafas y convierte información visual en audio en tiempo real, Genny 2.0, un dispositivo de movilidad reducida que ofrece estabilidad y libertad de movimiento, y Minuja Ergotecnic, que desarrolla soluciones eficaces en el campo del estudio para personas con discapacidad visual, motora y cognitiva. También se encuentran soluciones como la Silla-Grua, que facilita la higiene personal y la transferencia de personas con movilidad reducida, y Mouse4all, una solución de accesibilidad para personas con discapacidad física que permite el control de dispositivos táctiles mediante movimientos de la cabeza o pulsadores. Además, existen productos como el Human Exoskeleton, un dispositivo robótico diseñado para proporcionar movimiento natural a personas con discapacidades en brazos y piernas, y los motores eléctricos para sillas de ruedas manuales, que ofrecen comodidad y autonomía a las personas con movilidad reducida.
Leo Ledesma
Leo Ledesma
2025-10-27 16:16:28
Respuestas : 2
0
Algunos ejemplos de tecnologías de asistencia son: Las ayudas para la movilidad, como sillas de ruedas, sillas de ruedas motorizadas, andadores, bastones, muletas1, dispositivos de prótesis y dispositivos ortopédicos. Los audífonos para ayudar a las personas a escuchar o a escuchar con mayor claridad. Las ayudas cognitivas, incluidos los dispositivos de asistencia informáticos o eléctricos, que ayudan a las personas con la memoria, la atención u otros desafíos en sus habilidades de pensamiento. Los software y hardware informáticos, como los programas de reconocimiento de voz, los lectores de pantalla y las aplicaciones de ampliación de pantalla que ayudan a las personas con discapacidades sensoriales y de movilidad a usar computadoras y dispositivos móviles. Las herramientas, como los pasapáginas automáticos, los soportes para libros y los sujetalápices adaptados para ayudar a los estudiantes con discapacidades a participar en actividades educativas. Las modificaciones físicas en el entorno construido, incluidas las rampas, barras de seguridad y puertas más anchas para permitir el acceso a edificios, negocios y lugares de trabajo. Los dispositivos de movilidad livianos y de alto rendimiento que permiten que las personas con discapacidades practiquen deportes y estén físicamente activos. Los interruptores y utensilios adaptados para permitir que aquellos con habilidades motoras limitadas puedan comer, jugar y realizar otras actividades. Los dispositivos y las características de los dispositivos que ayudan a realizar tareas, tales como cocinar, vestirse y arreglarse; algunos ejemplos son los mangos y las agarraderas especializados, los dispositivos que extienden el alcance y las luces en teléfonos y timbres.

Leer también

¿Cuál es el mejor suelo para un usuario de silla de ruedas?

Si se va a utilizar una silla de ruedas, es necesario seleccionar el suelo adecuado: Suelo laminado Leer más

¿Qué tipos de movilidad reducida hay?

Existen diversos tipos de MR, que pueden clasificarse según la naturaleza de la limitación. Algunos Leer más

Amparo Soliz
Amparo Soliz
2025-10-27 14:55:17
Respuestas : 3
0
Los materiales que se utilizan para ayudar a una persona con discapacidad incluyen bastones regulables, andadores, sillas de ruedas manuales y motorizadas, accesorios para sillas de ruedas como pulsadores y mandos, productos de apoyo para transferencia y giro como escalas y discos de transferencia, y productos de apoyo para elevación como arneses textiles y grúas. Los bastones pueden ser regulables en altura y tener diferentes tipos de empuñaduras y patas para mayor estabilidad. Las sillas de ruedas manuales pueden ser dinámicas y robustas, con chasis ajustables y reposabrazos regulables. Las sillas de ruedas motorizadas pueden ser compactas y desmontables, con suspensiones que proporcionan confort en suelos irregulares. Los accesorios para sillas de ruedas pueden incluir mandos para el usuario o un acompañante, y pueden ser compatible con diferentes tipos de interfaces. Los productos de apoyo para transferencia y giro pueden incluir escalas de cuerda para incorporarse en la cama y discos de transferencia para suelo. Los productos de apoyo para elevación pueden incluir arneses textiles tipo hamaca y grúas de techo o eléctricas, que pueden ser controladas con un mando a distancia y ofrecer mayor seguridad en el traslado de la persona.
Yolanda Rodríguez
Yolanda Rodríguez
2025-10-27 14:21:05
Respuestas : 3
0
Existen distintas ayudas técnicas para aumentar la independencia y autonomía personal de las personas con discapacidad. También conocidos como dispositivos de apoyo, son productos, instrumentos, equipos o sistemas utilizados por una persona con discapacidad con el objetivo de prevenir, disminuir o neutralizar una deficiencia, discapacidad o minusvalía. Su uso permite a una persona con movilidad reducida o persona mayor aumentar su capacidad funcional para la realización de las tareas cotidianas. Las ayudas que explicaremos más adelante están enfocadas para las personas mayores, o personas en rehabilitación que precisan de un apoyo para compensar una limitación y no necesitar depender de ello. Se debe de tener en cuenta los diversos factores para clasificar los tipos de ayuda, ya que existen una gran cantidad de productos técnicos para diferentes ámbitos y funciones dependiendo de la persona y su discapacidad. Los productos de apoyo para mejorar la accesibilidad Ayudas técnicas para la movilidad personal Productos para las actividades cuotidianas: andar, el baño/ducha, el descanso, etc. Productos de apoyo para personas con discapacidad física En este apartado nos enfocaremos en aquellos productos técnicos que sirven para facilitar la vida diaria y hacer más sencilla una rehabilitación cómoda a las personas mayores con movilidad reducida. Mesas auxiliares Pedalier ortopédico Rampas de acceso Ayuda a facilitar la movilidad y el desplazamiento de las personas con discapacidad o algún problema físico, que solo les deja trasladarse por medio de una silla de ruedas. Cada ayuda técnica tiene que cumplir con una serie de características esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas y son las siguientes: Deben ser efectivas para garantizar su funcionalidad Tienen que ser fáciles de utilizar Seguras para evitar riesgos innecesarios Deben ser resistentes

Leer también

¿Cuál es la mejor superficie para una silla de ruedas?

La mejor superficie para una silla de ruedas depende de varios factores, como el tamaño de la silla Leer más

¿Una silla de ruedas dañará el piso de tablones de vinilo?

Si tiene sillas o muebles con ruedas, use ruedas de goma blanda o poliuretano para evitar rayones o Leer más