:

¿Qué tipos de movilidad reducida hay?

Margarita Marín
Margarita Marín
2025-10-27 17:01:56
Respuestas : 3
0
La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud clasifican la discapacidad en cuatro tipos: física o motora, sensorial, intelectual o psíquica. En estos cuatro grupos hay mucha diversidad y variabilidad dependiendo de las limitaciones de la movilidad. Se compone tanto de aquellos que tienen una discapacidad relacionada con la movilidad como de quienes tienen dificultades por otros motivos. Las personas con movilidad reducida son aquellas que tienen permanente o temporalmente limitada la movilidad por motivos de discapacidad física o motora, sensorial, intelectual y psíquica; o por otros motivos no relacionados con la discapacidad como el envejecimiento, embarazo, escayola en extremidades, entre otros.
Rosa María Vega
Rosa María Vega
2025-10-27 15:39:35
Respuestas : 0
0
Las barreras de transporte se deben a la falta de transporte adecuado que interfiere con la capacidad de una persona de ser independiente y de funcionar en sociedad. Los ejemplos de barreras de transporte incluyen falta de acceso a transporte accesible o conveniente para las personas que no pueden conducir debido a deficiencias visuales o cognitivas, y quizás no haya transporte público disponible o se encuentre a distancias o en lugares inconvenientes. Las barreras físicas son obstáculos estructurales en entornos naturales o hechos por el hombre, los cuales impiden o bloquean la movilidad o el acceso. Los ejemplos de barreras de físicas incluyen escalones y curvas que le bloquean a una persona con deficiencias de movilidad la entrada a una edificación o le impiden el uso de las aceras. Barreras de actitud Las barreras de actitud son las más básicas y contribuyen a otras barreras. Por ejemplo, algunas personas pueden no ser conscientes de que las dificultades para llegar o entrar a un lugar pueden limitar la participación de una persona con una discapacidad en las actividades comunes y de la vida cotidiana. Barreras de comunicación Las barreras de comunicación son las que experimentan las personas que tienen discapacidades que afectan la audición, el habla, la lectura, la escritura o el entendimiento, y que usan maneras de comunicarse diferentes a las utilizadas por quienes no tienen estas discapacidades. Barreras políticas Las barreras políticas con frecuencia están ligadas a la falta de concientización o a no hacer cumplir las leyes y regulaciones existentes que exigen que los programas y las actividades sean accesibles para las personas con discapacidades. Barreras programáticas Las barreras programáticas limitan la prestación eficaz de un programa de salud pública o atención médica a personas con diferentes tipos de deficiencias. Barreras sociales Las barreras sociales tienen que ver con las condiciones en que las personas nacen, crecen, viven, aprenden, trabajan y envejecen —o con los determinantes sociales de la salud— que pueden contribuir a reducir el funcionamiento entre las personas con discapacidades.

Leer también

¿Cuál es el mejor suelo para un usuario de silla de ruedas?

Si se va a utilizar una silla de ruedas, es necesario seleccionar el suelo adecuado: Suelo laminado Leer más

¿Qué materiales utilizan para ayudar a una persona con discapacidad?

Los materiales que se utilizan para ayudar a una persona con discapacidad incluyen bastones regulabl Leer más

Sandra Olivas
Sandra Olivas
2025-10-27 14:03:08
Respuestas : 2
0
Existen diversos tipos de MR, que pueden clasificarse según la naturaleza de la limitación. Algunos ejemplos incluyen: Física: Dificultades en el movimiento debido a discapacidades musculares, articulares o esqueléticas. Sensorial: Limitaciones relacionadas con la vista o el oído, lo que puede afectar la capacidad para navegar y percibir el entorno. Neurológica: Condiciones que afectan el sistema nervioso, como parálisis cerebral, esclerosis múltiple o lesiones cerebrales. Temporal: Limitaciones temporales causadas por lesiones, cirugías o enfermedades que afectan temporalmente la movilidad. Personas mayores: Las personas mayores pueden experimentar movilidad reducida debido al envejecimiento y condiciones relacionadas.