En el nivel más alto se sitúan los cuatro principios que proporcionan los fundamentos de la accesibilidad web: perceptible, operable, comprensible y robusto.
Los principios de accesibilidad web son pautas y recomendaciones diseñadas para garantizar que los sitios web y aplicaciones sean accesibles y utilizables por todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades o limitaciones en su capacidad para interactuar con la web.
Estos principios se basan en el conjunto de pautas establecidas por el World Wide Web Consortium (W3C) en las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG), que se encuentran en su versión 2.1 a fecha de corte de conocimiento (septiembre de 2021).
A continuación, se presentan los cuatro principios clave de accesibilidad web según las WCAG:
Perceptible: La información y los componentes de la interfaz de usuario deben presentarse de una manera que pueda ser percibida por todos los usuarios.
Operable: Los usuarios deben poder interactuar y utilizar el sitio web o aplicación de manera sencilla y eficiente.
Comprensible: La información y el funcionamiento de la interfaz deben ser claros y fáciles de entender.
Robusto: El contenido web debe ser compatible con una amplia variedad de tecnologías, incluyendo navegadores web, dispositivos móviles y tecnologías de asistencia.