:

¿Cómo deben ser los baños para discapacitados?

Manuel Barrera
Manuel Barrera
2025-10-22 00:24:50
Respuestas : 3
0
Para que se consideren accesibles, todos los elementos de un cuarto de baño deben estar adaptados, contar con las medidas estándar tanto en superficie como en altura de accesorios, y disponer de una serie de barras de apoyo, enchufes, toalleros, espejos, etc. determinados. El «Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad del Código Técnico de Edificación» (CTE DB-SUA) recoge las exigencias mínimas de un aseo o vestuario accesible. Las medidas de los cuartos de baño para personas con movilidad reducida serán, como mínimo, de 1,50m. x 1,50m. La normativa española recomienda ampliar la superficie a 1,80m .x 1,90m., libres de obstáculos, para garantizar el giro y facilitar la maniobra. Un aseo adaptado para personas con movilidad reducida debe incluir lavabo pero no tendrá pedestal. Los inodoros para personas con discapacidad deben contar con unas medidas y unas distancias concretas para que mover la silla de ruedas hacia el inodoro y viceversa sea más sencillo. La ducha tendrá al menos 90 cm. de ancho x 120 cm. de fondo. Dichas barras de seguridad deben tener fácil accesibilidad para personas que se encuentran en sillas de ruedas y han de tener una sección circular con un diámetro de entre 30 y 40 mm.