:

¿Qué luz favorece la concentración?

Jan Blanco
Jan Blanco
2025-10-21 08:15:41
Respuestas : 3
0
La luz fría favorece la atención y la concentración, por lo que es la utilizada en oficinas, laboratorios y centros de estudio. Distintos estudios científicos han evidenciado que los estudiantes que trabajan con luces frías tienen un mejor rendimiento que los que lo hacen con luces cálidas. Tiene sentido, ya que las luces frías estimulan la atención y activan y favorecen la concentración mientras que las cálidas relajan y ayudan a conciliar el sueño. Para leer o estudiar el rango apropiado está entre los 400 y los 500 lúmenes, por debajo habría que forzar la vista y por encima la luz sería demasiado brillante y también podría ocasionar molestias. Pero, además de apostar por la luz fría entre los 400 y los 500 lux, hay otros aspectos importantes que se deben tener en cuenta: la luz, además de fría, debe ser lo más homogénea posible y cenital, es decir, que abarque toda la superficie de tu escritorio y que venga desde arriba.
Enrique Montenegro
Enrique Montenegro
2025-10-21 05:10:22
Respuestas : 6
0
La luz fría (5.000-6.500K): Estimula la concentración y proporciona mayor brillo, semejante a la luz del día en exteriores. Blanco fría: mayor concentración y seguridad Ideal para espacios que requieren alta visibilidad y activación mental: Baños Cocinas Oficinas y hospitales Pasillos, escaleras y garajes. Sus tonos azulados ayudan a mejorar la atención y la productividad, además de proporcionar un aspecto moderno y limpio.

Leer también

¿Cuáles son los criterios para la iluminación en interiores?

Factores a tomar en cuenta para una buena iluminación: Finalidad del espacio Es importante tomar e Leer más

¿Cuáles son los 4 tipos de iluminación?

La iluminación general desempeña un papel fundamental al proporcionar una iluminación uniforme en to Leer más

Guillermo Oliver
Guillermo Oliver
2025-10-21 03:32:36
Respuestas : 1
0
La luz fría favorece a la concentración, se asemeja más a la luz natural y cansa menos los ojos. Los colores fríos en la iluminación están recomendados para hacer tareas de precisión, como puede ser leer o estudiar. Si necesitamos estudiar por la noche debemos variar el tipo de iluminación buscando una luz neutra. Nuestra finalidad es evitar las distracciones que vendrían dadas de una reproducción intensa de los colores, por lo que nos interesa que el CRI de nuestra luz sea alto. Para nuestro cometido se recomienda utilizar focos que tengan entre 400 y 500 lux. La cantidad que te proponemos nosotros es equivalente a la luminancia mínima exigida en una sala de cirugía menor.