El dolor lumbar es un problema muy común en la población y además, si solo se trata con medicación o de forma pasiva, es muy probable que vuelva a aparecer. La situación que vivimos actualmente de confinamiento, toques de queda, limitación de horarios en gimnasios y centros deportivos, etc., hace que pasemos mucho más tiempo sin movernos. Pasamos horas delante del ordenador teletrabajando o estudiando y cuando por fin se acaba la jornada laboral, nos tumbamos en el sofá a ver nuestra serie favorita. Este bucle favorece la desactivación y debilidad muscular, lo que finalmente causará dolor en tu espalda. Conclusión: ¡si te duele, ACTÍVATE! El reposo sólo hará que tu dolor empeore y te sientas más cansado y débil.
A continuación, te contamos 01. Empieza a moverte. Como te contábamos antes, para romper el bucle del dolor, reposo y desactivación muscular, lo primero que debes hacer es dar movimiento a tu cuerpo. Cualquier actividad puede servirte para activarte, puedes dar un paseo con un amigo o tu perro, montar un rato en bici o realizar las tareas de la casa que tengas pendiente (pon un poco de música, seguro que te motivará). Es muy importante que no tengas miedo a moverte, el dolor de tu espalda no quiere decir que exista un daño en tus tejidos.