:

¿Cuánto tiempo se tarda en fortalecer una espalda débil?

Óscar Serna
Óscar Serna
2025-06-23 22:20:49
Respuestas : 2
0
El dolor lumbar es un problema muy común en la población y además, si solo se trata con medicación o de forma pasiva, es muy probable que vuelva a aparecer. La situación que vivimos actualmente de confinamiento, toques de queda, limitación de horarios en gimnasios y centros deportivos, etc., hace que pasemos mucho más tiempo sin movernos. Pasamos horas delante del ordenador teletrabajando o estudiando y cuando por fin se acaba la jornada laboral, nos tumbamos en el sofá a ver nuestra serie favorita. Este bucle favorece la desactivación y debilidad muscular, lo que finalmente causará dolor en tu espalda. Conclusión: ¡si te duele, ACTÍVATE! El reposo sólo hará que tu dolor empeore y te sientas más cansado y débil. A continuación, te contamos 01. Empieza a moverte. Como te contábamos antes, para romper el bucle del dolor, reposo y desactivación muscular, lo primero que debes hacer es dar movimiento a tu cuerpo. Cualquier actividad puede servirte para activarte, puedes dar un paseo con un amigo o tu perro, montar un rato en bici o realizar las tareas de la casa que tengas pendiente (pon un poco de música, seguro que te motivará). Es muy importante que no tengas miedo a moverte, el dolor de tu espalda no quiere decir que exista un daño en tus tejidos.
Raquel Mota
Raquel Mota
2025-06-15 21:37:13
Respuestas : 3
0
Estos ejercicios, realizados consistentemente, te permitirán fortalecer tu espalda de manera efectiva en tan solo 20 minutos al día. Recuerda mantener una técnica adecuada y adaptar la intensidad según tu nivel de condición física. ¿Cuánto tiempo se tarda en fortalecer una espalda débil? Esto es algo que depende de varios factores, incluyendo la frecuencia y la intensidad de los ejercicios. Sin embargo, losbeneficios de fortalecer la espalda pueden notarse en un plazo relativamente corto, siempre y cuando se mantenga la constancia y la dedicación. Mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones durante 30 segundos. Levanta simultáneamente los brazos y las piernas del suelo, manteniendo la posición durante 5 segundos. Eleva lentamente la pelvis hacia arriba, manteniendo la posición durante 10 segundos antes de bajar. Gira el tronco hacia un lado, manteniendo la espalda recta, y sostén la posición durante 15 segundos. Realiza 15 repeticiones. Recuerda mantener una técnica adecuada y adaptar la intensidad según tu nivel de condición física. Acuéstate boca abajo con brazos y piernas extendidos. Adopta la posición de push-up, pero apoyándote en los codos en lugar de las manos. Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Siéntate en el suelo con las piernas extendidas. Fija una banda elástica en un punto alto, toma cada extremo en las manos y realiza el movimiento de remo, tirando de los codos hacia atrás.

Leer también

¿Cómo puedo fortalecer la espalda baja?

Incluir ejercicios en tus entrenamientos que trabajen esta zona concretamente, además de ejercicios Leer más

¿Qué ejercicio es bueno para el dolor de espalda baja?

Cuando ya no sienta dolor agudo, es posible que esté preparado para realizar ejercicios suaves de fo Leer más