:

¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que se utilizan en el deporte?

Lara Munguía
Lara Munguía
2025-06-24 04:55:35
Respuestas : 2
0
Las herramientas digitales aplicadas al deporte pueden facilitar actividades como el seguimiento de puntajes, la prevención de lesiones y el análisis de la validez de jugadas y goles. La tecnología rastrea a cada jugador de la Premier League para recopilar datos en tiempo real, como la velocidad de los tiros y la velocidad de los jugadores. Los funcionarios deportivos pueden calcular puntajes con datos instantáneos, imparciales y cuantificables gracias a herramientas como los rastreadores GPS y los chips RFID. Los relojes inteligentes como Fitbit son populares tanto entre los atletas profesionales como entre los aficionados al fitness, y permiten el seguimiento de calorías, pasos, distancia, pulso y frecuencia cardíaca. Los sensores son a menudo la fuerza impulsora detrás de los equipos de tecnología aplicada al deporte y el equipamiento deportivo, y se pueden usar para todo, desde el seguimiento de la salud y la biometría hasta la entrega de resultados en tiempo real a los marcadores. Hay muchos tipos sensores o herramientas digitales que se utilizan en los deportes, entre ellos: Monitores de frecuencia cardíaca, sensores de inercia, acelerómetros y giroscopios, unidades GPS, unidades LPS, sensores VBT, rastreadores de sueño y sensores de presión.
Daniel Betancourt
Daniel Betancourt
2025-06-18 12:21:27
Respuestas : 3
0
La tecnología debería usarse como un medio y no como el fin. No es cuestión de mostrar que somos capaces de hacer algo tecnológicamente complejo, sino de que el resultado sea realmente útil y aporte valor al aficionado. La implementación es perfecta y creo que se podría aplicar en muchos otros deportes. Parece que hablan en danés, pero el concepto se entiende perfectamente. Gracias a esta simulación podemos apreciar esas diferencias en el estilo de conducción. Los entrenadores también tienen derecho a teletrabajar. Creo que podría tener mucho recorrido en diferentes situaciones, no solo una rueda de prensa. Que tus deportistas puedan hablar en otros idiomas es una excelente forma de internacionalizar tu club. Y ahora, es relativamente fácil y barato. Realmente hay pocas opciones de fan engagement para estadios y menos aún tan divertidas como las que propone Piing: hacer 2 equipos con todos los asistentes al estadio y lanzar miles de penaltis desde su móvil. Seguro que todos los aficionados de tu equipo querrían tener una foto son sus jugadores favoritos. La cantidad de posibilidades que brinda esta tecnología es ilimitada. De las mejores innovaciones que he visto últimamente. Hace poco estuve con un conocido exjugador de la NBA que me comentó que el único problema es que la cancha está más caliente que las tradicionales pero supongo que lo corregirán pronto. El Southampton manda a sus abonados un vídeo a final de temporada con un resumen personalizado para cada uno: a cuántos partidos han ido, cuántos goles han visto, cuántas paradas ha hecho el portero de su equipo, cuántas millas han recorrido siguiendo a su equipo. Una verdadera maravilla. Bien pensada y bien ejecutada. Y consiguieron incrementar el número de abonos para la siguiente temporada.

Leer también

¿Cómo influye la tecnología en el entrenamiento?

La tecnología ha permitido a los atletas monitorear y analizar su rendimiento en tiempo real. Dispos Leer más

¿Qué tecnología se utiliza en el entrenamiento deportivo?

La tecnología permite evaluar la temperatura superficial de los atletas para identificar lesiones o Leer más

Jesús Espinosa
Jesús Espinosa
2025-06-09 20:13:17
Respuestas : 3
0
La tecnología ha democratizado e impulsado la práctica de deporte. Con los smartphones, las aplicaciones deportivas y/o las pulseras de actividad muchas personas pueden monitorizar indicadores como la intensidad del ejercicio, la distancia recorrida, el trayecto, la cantidad de calorías consumidas, la fuerza máxima, el número de pasos o la frecuencia cardíaca para evaluar sus progresos. Los sistemas de posicionamiento y tracking de jugadores proporcionan información valiosa en deportes colectivos como el fútbol o el baloncesto, ayudando a los entrenadores a conocer mejor a los jugadores y tomar decisiones más informadas durante la competición, el entrenamiento o el descanso. Estas soluciones de vídeo no solo están presentes en los deportes a nivel comercial y de espectáculo para brindar una experiencia más inmersiva a los seguidores, sino que también se usan con fines de arbitraje, como el ojo de halcón utilizado en el tenis, el VAR o el sistema de detección automática de goles en el fútbol. Los sistemas a escala nanométrica se están aplicando cada vez más en el deporte. Gracias a la nanotecnología se han creado tablas de surf más ligeras, pelotas de golf que no se desvían de su trayectoria y trajes de natación que repelen el agua. La Inteligencia Artificial permite obtener el conocimiento subyacente a partir de esta cantidad de datos, al mismo tiempo que marca la diferencia para conseguir ventaja competitiva. Esto se debe a su velocidad, memoria y objetividad. Termografía, esta tecnología permite evaluar la temperatura superficial de los atletas para identificar lesiones o riesgos de lesión en el deporte, permitiendo además monitorizar los tratamientos de rehabilitación y la reincorporación a la práctica deportiva.