:

¿Cómo se mide la bioimpedancia?

María Dolores Roldán
María Dolores Roldán
2025-06-19 12:14:14
Respuestas : 4
0
La bioimpedancia es un método capaz de calcular el porcentaje de grasa corporal y el líquido extracelular. De manera no invasiva, el también llamado análisis de impedancia bioeléctrica consigue medir la respuesta de un organismo a una imperceptible corriente eléctrica. Con su aplicación, por tanto, se evalúa nuestra composición corporal. Los diferentes tejidos corporales como músculos, grasa o huesos tienen cantidades variables de contenido de agua, algo que les hace diferir en términos de conductividad. Así, aquellos que cuentan con mayor presencia de grasa presentan una mayor resistencia (impedancia) a la corriente eléctrica. Un estudio de bioimpedancia es, precisamente, una estrategia de información sobre los marcadores biológicos que establecen un vínculo entre salud, metabolismo y edad. Para el análisis de composición corporal por bioimpedancia, se emplean ecuaciones de predicción que han sido validadas frente a modelos de referencia. El estudio de porcentaje de grasa corporal considera la edad y sexo respecto a la media poblacional; para evitar desviaciones, de hecho, se toman las medidas por la mañana, de modo que los niveles de agua no varíen. Una vez concluido el estudio, se proporciona un informe en los que se incluyen resultados como los siguientes: Peso: se hace un contraste entre el actual y el objetivo, en caso de tener alguna meta deportiva o de mejorar el sobrepeso. Índice de Masa Corporal (IMC): de nuevo se contrata el actual con el objetivo, especialmente importante para hacer un diagnóstico de obesidad. Porcentaje y peso de la grasa: este es el indicador que más valor tiene en un análisis de bioimpedancia. Un estudio de bioimpedancia requiere, asimismo, de una preparación. Las recomendaciones obligatorias antes de efectuarse son el ayuno, no haber tomado bebidas excitantes, pasar 12 horas sin haber hecho ejercicio intenso, no haberse duchado y no tener la menstruación.
Naiara Villegas
Naiara Villegas
2025-06-09 01:54:12
Respuestas : 4
0
La Bioimpedancia o también se la conoce como Impedancia Bioeléctrica, que sirve para hacer el cálculo de grasa corporal sobre la base de las propiedades eléctricas de los tejidos biológicos. Consiste en una corriente eléctrica de bajísima intensidad recorre los miembros inferiores permitiendo valorar su resistencia. La resistencia depende del agua contenida en el organismo, la cual tiene una proporción constante en la masa muscular, ya que el 73% de los músculos son agua. Tomando este dato y relacionándolo con otros como edad, sexo y estatura del individuo se puede calcular la masa muscular de todo el cuerpo. Asimismo, el tejido adiposo se encuentra formado de células que contienen la masa grasa, una cantidad pequeña de agua y de proteínas, y esa masa grasa está formada de triglicéridos, siendo totalmente aislante y no conduciendo la electricidad por ello se hace el cálculo usando con precisión el peso que es controlado al mismo tiempo. De esta forma quedaría la siguiente ecuación: Masa grasa = Peso – Masa muscular.

Leer también

¿Cuáles son los métodos para medir la composición corporal?

Hay varios métodos para conocer los indicadores de la composición corporal. Entre ellos, los más fre Leer más

¿Qué tipos de pruebas antropométricas existen?

La antropometría se clasifica en dos tipos: la estática y la dinámica. La antropometría estática o e Leer más