:

¿Cuáles son 5 ejemplos de calentamientos?

Pau Ávalos
Pau Ávalos
2025-06-22 10:35:19
Count answers : 0
0
1. Cinta de andar 2. Bicicleta elíptica 3. Saltos estrella o jumping jacks 4. Trote en el sitio 5. Elevación de brazos frontal alterna
Mario Canales
Mario Canales
2025-06-20 05:41:34
Count answers : 0
0
1. Movilidad articular Este ejercicio ayuda a lubricar las articulaciones y mejorar la flexibilidad. Realiza movimientos suaves y controlados en las principales articulaciones: Círculos con los tobillos: Apoya la punta del pie en el suelo y rota en ambos sentidos durante 10 segundos. Rotaciones de rodillas: Junta las rodillas y haz círculos pequeños hacia un lado y luego hacia el otro. Movimientos de cadera: Realiza círculos amplios con la pelvis para activar la zona lumbar. Rotaciones de hombros y brazos: Haz giros hacia adelante y atrás para preparar la parte superior del cuerpo. 2. Saltos suaves en el sitio Los saltos ligeros activan la circulación y mejoran la coordinación antes de empezar el ejercicio. Puedes hacer: Saltos en el lugar: Durante 30 segundos, realiza pequeños saltos sin despegar mucho los pies del suelo. Saltos laterales: Alterna el peso de un pie a otro con movimientos laterales suaves. Estos ejercicios aumentan la frecuencia cardíaca y preparan los músculos para el esfuerzo. 3. Estiramientos dinámicos A diferencia de los estiramientos estáticos, los dinámicos activan los músculos sin reducir su capacidad de respuesta. Algunos ejemplos son: Zancadas con estiramiento: Da un paso amplio al frente, flexiona la rodilla y extiende la pierna trasera. Balanceo de piernas: De pie, balancéate de adelante hacia atrás con una pierna y luego con la otra. Elevación de rodillas: Camina elevando las rodillas hasta la altura de la cadera. 4. Activación muscular Estos ejercicios activan el cuerpo y mejoran la agilidad: Skipping: Corre en el lugar levantando las rodillas lo más alto posible durante 20 segundos. Talones al glúteo: Alterna las piernas tocando los glúteos con los talones. Jumping jacks: Abre y cierra los brazos y las piernas de manera coordinada. Son esenciales para despertar los músculos antes del ejercicio. 5. Ejercicio de baja intensidad Termina el calentamiento con un ejercicio de baja intensidad de 2 a 3 minutos, como caminar rápido, trotar suavemente o hacer movimientos de brazos y piernas controlados. Esto permite que el cuerpo haga una transición gradual antes de aumentar el ritmo.
María Pilar Naranjo
María Pilar Naranjo
2025-06-06 06:36:51
Count answers : 0
0
1. Trotar suave en un lugar Sin moverse de su lugar los pequeños pueden empezar a trotar e ir subiendo la intensidad de a poco. 2. Sentadillas Este funciona como calentamiento específico y ayuda a preparar las piernas para una actividad física. Procura hacerlas despacio y cuidando la posición de las rodillas y la cadera 3. Respiración profunda Hacer inhalaciones y exhalaciones ayuda a controlar la cantidad de oxígeno y es importante para mantener la calma de la mente y activar el sistema respiratorio. 4. Flexiones de pecho Este ejercicio funciona como calentamiento dinámico ya que se concentra en mejorar la fuerza y el control sobre el cuerpo. 5. Reacción Tu pequeño puede trotar en un lugar, cada determinado tiempo saltar y volver a trotar, así por un máximo de 3 minutos.