:

¿Cuál es el ancho de una puerta para discapacitados?

Laia Sarabia
Laia Sarabia
2025-10-27 12:27:35
Respuestas : 1
0
El ancho de paso libre mínimo es de 80cm. El ancho de paso libre recomendado es de 100cm. La altura libre del hueco de la puerta será como mínimo 220cm. El ángulo de apertura de la puerta será de 90º como mínimo. La manilla o tirador será normalmente horizontal y de gran longitud. A ambos lados de la puerta habrá espacio suficiente para permitir la aproximación de los usuarios en silla de ruedas y que estos puedan maniobrar para abrir la puerta. Esta zona será de 120x120, o permitirá la inserción de un círculo de 120cm de diámetro libre de obstáculos. En el caso de las puertas abatibles, esta área no estará centrada con la puerta, ya que hay que contar con el espacio que quita el barrido de la puerta, una de sus esquinas coincidirá con la bisagra de la puerta. En estas puertas la manilla o tirador se coloca en vertical; habrá que comprobar que al abrirse o cerrarse queda una distancia no inferior a 5cm entre el tirador y el marco de la puerta, para evitar el aplastamiento de los dedos entre estos dos elementos.
Julia Cepeda
Julia Cepeda
2025-10-27 10:47:49
Respuestas : 2
0
El ancho de paso libre debe ser mínimo de 80 cm, siendo 100 cm lo recomendable. Las puertas deben llevar en la parte inferior un zócalo metálico para evitar posibles roturas con el roce de sillas de ruedas u otros elementos de ayuda. En cuanto a la altura libre del hueco de la puerta, deberá tener como mínimo 220 cm. El picaporte debe estar a una altura entre 80 y 100 cm para la comodidad de las personas, y ser ergonómico. La finalidad es poder usarse tanto con una sola mano o con otro parte del cuerpo, por lo que habrá que evitar pomos giratorios. En cuanto a pestillos y cadenas, debido a su dificultad, se recomienda otro dispositivo más manejable, y que cuente con un sistema de desbloqueo desde el exterior.

Leer también

¿Cuánto tiene que medir una puerta para ser accesible?

El ancho de paso libre mínimo es de 80cm. La altura libre del hueco de la puerta será como mínimo 22 Leer más

¿Cuánto debe medir una puerta de acceso?

Las medidas estándares de una puerta de interior suelen ser las siguientes: Altura: La altura están Leer más

Juan José Andreu
Juan José Andreu
2025-10-27 09:13:37
Respuestas : 2
0
La legislación actual al respecto afirma que el ancho mínimo ha de ser de 80 centímetros. Pero se recomienda que sea por lo menos de 100 cm. Cuando hablamos de puertas accesibles nos estamos refiriendo a puertas que permiten sin problema la entrada de personas con movilidad reducida. En todos estos casos, un incorrecto diseño de puertas puede suponer un escollo difícil de superar. En cuanto a los mecanismos de apertura, tienen que estar ubicados a una altura de entre 0,80 y 1,20 metros, además de poder ser maniobrables con una sola mano o, mejor aún, automáticos. Estamos hablando de adultos que por cuestión de edad necesitan bastón o silla de ruedas, de personas que han sufrido paraplejias en accidentes de tráfico, jóvenes lesionados practicando deporte… La realidad es que aunque nos podamos encontrar en perfecto estado hoy, no sabremos nunca cómo estaremos mañana. Todos envejecemos, o esa es nuestra aspiración, y es sabido que conforme pasan los años perdemos facultades psicomotrices. Por ello, tanto por una cuestión de empatía y democracia, así como por prevenir de cara a nuestro propio futuro, el adaptar una vivienda, oficina o local comercial al paso de personas con movilidad reducida es una labor esencial y, según el sector y su respectiva normativa, obligatoria.