:

¿Qué son los dispositivos de accesibilidad?

Alonso Arteaga
Alonso Arteaga
2025-10-26 15:06:48
Respuestas : 1
0
Son aparatos que permiten a las personas utilizar la tecnología. Por ejemplo: para usar el ordenador, los dispositivos de acceso más comunes son el teclado y el ratón. El problema es que hay muchas personas a las que les cuesta utilizarlos. En su lugar, pueden utilizar otros dispositivos de acceso. Ejemplos de dispositivos de acceso Lector ocular o eye-tracker. Pulsador. Ratón alternativo. Por ejemplo: puedes usarlo con la boca o con la cabeza. Teclado virtual.
Álvaro Sosa
Álvaro Sosa
2025-10-26 14:27:51
Respuestas : 3
0
Los dispositivos de accesibilidad son soluciones tecnológicas diseñadas para facilitar el uso de dispositivos electrónicos, como teléfonos y tabletas, a personas con discapacidades o necesidades especiales. Entre ellos se incluyen el lector de pantalla TalkBack, que describe las acciones y eventos en la pantalla mediante voz, y el teclado braille de TalkBack, que permite ingresar texto en braille de 6 puntos. Además, existen controles de interacción como Lookout, Acceso por voz, Accesibilidad con interruptores y Action Blocks, que permiten controlar el dispositivo de manera alternativa. También se pueden utilizar pantallas braille y aplicaciones como Lupa de Pixel para mejorar la accesibilidad visual. Otros dispositivos de accesibilidad incluyen el Amplificador de sonido y la compatibilidad con audífonos, que mejoran la experiencia auditiva, y el botón de activación de "Audiodescripción" para reproducir descripciones de audio en videos. La Suite de accesibilidad de Android ofrece una variedad de herramientas y aplicaciones para mejorar la accesibilidad en dispositivos Android.

Leer también

¿Cuáles son los elementos de la accesibilidad universal?

La accesibilidad universal se refiere a la idea de diseñar entornos, productos y servicios de manera Leer más

¿Qué herramientas de accesibilidad?

NVDA También conocida como NonVisual Desktop Access, esta herramienta es compatible con la mayoría d Leer más

David Palomo
David Palomo
2025-10-26 10:49:16
Respuestas : 2
0
La respuesta es sí, sin embargo, hay que empezar aclarando qué entendemos por accesibilidad. Pues bien, un artículo publicado por la Universidad Piloto de Colombia la define como "un conjunto de características que debe disponer un entorno urbano, edificación, producto, servicio o medio de comunicación para ser utilizado en condiciones de comodidad, seguridad, igualdad y autonomía, por todas las personas, incluso por aquellas con capacidades motrices o sensoriales diferentes". En este caso, la accesibilidad llevada al campo digital está relacionada con el nivel en el que un usuario puede acceder a los servicios que le ofrece un dispositivo y, por supuesto, para el caso de los computadores portátiles o de escritorio, incluye temas como el alto contraste o gran tamaño de los textos que aparecen en las pantallas, como el software Zoomtext; los lectores y revisores de pantalla, como el software JAWS; los teclados adaptados, entre otros. Sin embargo, en un dispositivo móvil hay herramientas de accesibilidad digital que ayudan en la vida diaria. Un truco adicional: si necesitas apoyo para comunicarte con alguien con discapacidad auditiva y requieres un traductor de Lengua de Señas Colombiana (LSC), puedes acceder de manera gratuita al Centro de Relevo de MinTIC, en donde un experto intérprete podrá relevar tus llamadas telefónicas, tus encuentros personales ¡y hasta tus mensajes de WhatsApp! Ingresa a www.centroderelevo.gov.co Y ahora que lo sabes, ¿qué esperas para sacarle provecho a tus dispositivos móviles volviéndolos más accesibles?