:

¿Qué incluye un proyecto de iluminación?

Lucas Santos
Lucas Santos
2025-10-26 04:04:34
Respuestas : 1
0
Un proyecto de iluminación consiste en elaborar un plan detallado para cuál es el sistema de iluminación más adecuado en función de las características y necesidades de cada espacio. Esto implica tener en cuenta algunos aspectos cómo: qué tipo de espacio es, para qué va a ser utilizado, cuáles son sus características estéticas y técnicas, etc. Un proyecto de iluminación deberá tener en cuenta infinidad de aspectos como estos. También se deberá elegir entre los distintos tipos de iluminación adecuadas según las características del espacio y las necesidades. Además de crear un diseño que incluya la disposición y ubicación de las luminarias, así como el cálculo de la cantidad y tipo de luz necesarios para satisfacer las necesidades de cada caso. Por último, todos los puntos anteriores tendrán que basarse en los aspectos estéticos del espacio arquitectónico. Esta puede ser utilizada con el objetivo de resaltar la arquitectura, entre otras muchas cosas.
María Bernal
María Bernal
2025-10-26 03:46:30
Respuestas : 2
0
Un proyecto de iluminación COMPLETO incluye: Estudio previo del espacio/estancias/usos y actividades Estudio y análisis constructivo previo del espacio y del estado final en caso de tratarse de una reforma integral. Determinar posibilidades de intervención y limitaciones. Intercambio de impresiones previas con la propiedad o arquitecto/interiorista sobre gustos, necesidades, deseos y preferencias sobre tonos de luz, tipos de luz y estilos, así como sobre cualquier aspecto que consideren relevante y oportuno que tengamos en cuenta a la hora de desarrollar el proyecto de iluminación. Definición de propuesta de luminarias para cada estancia/espacio. Realización de planos con ubicación de luminarias propuestas. Definición de sistemas de regulación y/o control de iluminación si es pertinente. Dimensionamiento y optimización de equipos de control precisos. Preparación de toda la documentación incluyendo fichas y documentación técnica y planos para la ejecución de la obra. El proyecto de iluminación PRO incluye todos los trabajos y pasos de la modalidad de proyecto COMPLETO, pero adicionalmente incluye también la realización de estudio y cálculo lumínico con Dialux. El objetivo de la realización de este tipo de estudio adicional responde al imperativo de garantizar y cumplir con los parámetros de iluminación recomendados en cada caso y para cada tipo de espacio y actividad, por motivos de seguridad y para garantizar la salud de los usuarios de dichos espacios, como está estipulado en el CTE (Código Técnico de Edificación). La modalidad de proyectos de iluminación PRO es el que recomendamos sobre todo en el caso de proyectos de iluminación de oficinas y de entornos de trabajos.

Leer también

¿Qué dice el decreto 351/79 sobre iluminación?

Art. 71 - La iluminación en los lugares de trabajo deberá cumplimentar lo siguiente: 1. La composic Leer más

¿Cómo se hace una propuesta de iluminación?

Definición de objetivos: Fijaremos los objetivos específicos de iluminación: Determinando qué se esp Leer más

Ana María Requena
Ana María Requena
2025-10-26 01:37:21
Respuestas : 2
0
Un buen proyecto de iluminación tiene en cuenta aspectos estéticos, técnicos y prácticos y establece la cantidad de luminarias que se colocarán y su ubicación, sus características y el tipo de iluminación que va a haber en cada ambiente, ya que cada habitación tiene requerimientos distintos. Los puntos básicos en los que hay que fijarse son: La arquitectura, el espacio y el entorno, tanto en lo que se refiere a la distribución como en lo que se refiere a los usos, y también del acceso de luz natural a cada zona. La durabilidad de los materiales utilizados, su eficiencia y el mantenimiento que van a necesitar. Diseñar una instalación «inteligente, planificada y ordenada» de los puntos y fuentes de luz para conseguir que queden integradas en la estructura y diseño del espacio. Combinar de manera inteligente la iluminación artificial y la iluminación natural. Tener en cuenta dónde hay cableado eléctrico, algo que parece evidente, pero que nunca deben ser obviado. Un buen proyecto debe atender a los factores calidad de producto, eficiencia energética y durabilidad adaptándose a sus especiales características y necesidades. A la larga, un buen proyecto de iluminación debe revertir en una cuádruple ventaja: Creación de soluciones de iluminación adecuadas que consiguen la estética deseada Cumplimiento de los objetivos técnicos de iluminación. Reducción de los consumos y mayor eficiencia energética. Mayor vida útil y durabilidad de los elementos con menores gastos de mantenimiento y reparaciones.