Soluciones para un piso resbaloso Hoy en día, existen normas para la construcción de nuevos edificios, las cuales exigen analizar estos riesgos de caída, con el fin de seleccionar el material más adecuado para evitar accidentes.
Por otro lado, en edificios existentes, se deben tomar otras medidas.
Por ejemplo, un cambio del suelo, la instalación de bandas antideslizantes o aplicar un tratamiento antideslizante.
El tratamiento antideslizante es el más empleado, gracias a las ventajas que presenta, entre ellas, la rapidez con la que se aplica y el bajo costo en relación con la larga duración.
Superficies como baldosas, cerámicas, mármoles, piedras pulidas, azulejos, entre otros, pueden llegar a ser muy resbaladizas.
Además, en el mercado ya se pueden encontrar productos para tratarlos.
Estos productos ideales son utilizados en muchas superficies de origen mineral, porque se encargan de elevar el coeficiente de fricción, sin cambiar ni dañar los atributos originales del material.
Este tipo de tratamientos antideslizantes, ayudan a evitar caídas en zonas recién lavadas o incluso en zonas húmedas, como por ejemplo duchas, en recibidores, hoteles, hospitales, creando microporos sobre la superficie tratada.
Estos microporos actúan como pequeñas ventosas, logrando un coeficiente de fricción mucho mayor.
Recuerda que el piso resbaloso es un riesgo que se puede evitar con una buena elección, limpieza y mantenimiento del piso.
Encuentra en nuestra página web el producto ideal para evitar el piso resbaloso.