:

¿Cómo se puede trabajar el equilibrio para mejorar el deporte?

Yaiza Centeno
Yaiza Centeno
2025-06-25 03:46:22
Respuestas : 6
0
Es necesario mejorar la función de estos tres sistemas a través de ejercicios vestibulares pautados diariamente en un período de dos meses. Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares. Camina sobre los talones. Posa los pies en el suelo y levanta los dedos, apoyándote sobre los talones. De esta forma realiza una caminata, evitando trabar las rodillas y situando la mirada al frente. Cada 10 pasos, cambia el rumbo. Balancéate sobre una pierna. Colócate en una postura recta y flexiona una rodilla para que una de las piernas quede levantada unos centímetros. Con esa postura realiza el balanceo sobre la pierna apoyada durante 10 segundos. Después, repite el ejercicio con la otra pierna. Balancéate de lado a lado. Coloca los pies separados y realiza movimientos de balanceo. Primero, de un lado a otro; después, delante detrás, y termina haciendo círculos. Pon a prueba el equilibrio. Junta los pies y aguanta 20 segundos con los ojos abiertos. A continuación, cierra los ojos y permanece en la misma postura otros 20 segundos. Anda de puntillas. Abre los ojos de nuevo y camina sobre las puntas de los pies hacia delante, y después haz lo mismo hacia atrás. Cuando este ejercicio resulte fácil, puedes añadir el mismo ejercicio pero con los ojos cerrados. Siéntate en una silla y levántate. Por último, coloca una pelota en el suelo, cerca de una silla. El ejercicio consiste en sentarse en la silla, agacharse para recoger la pelota y levantarse de nuevo. Repítelo 10 veces. Dependiendo de la edad, estos ejercicios de equilibrio en casa pueden resultar muy exigentes. Por eso, el especialista hace hincapié en que este tipo de rehabilitación requiere constancia, y es posible que, de manera puntual, empeoren los síntomas debido a que el sistema vestibular está trabajando para adaptarse, y, por ello, es esencial seguir las indicaciones del fisioterapeuta.
Francisco Javier Vallejo
Francisco Javier Vallejo
2025-06-12 16:18:31
Respuestas : 4
0
Las personas profesionales del deporte saben bien que hay que trabajar el equilibrio para mejorar. Si queremos mejorarlo, no hace falta marearse con posturas raras o complicadas, basta con dedicarle un poco de tiempo y ganas. Para ponértelo más fácil te traemos 5 ejercicios para trabajar el equilibrio en tu día a día: La postura del flamenco: seguramente la habrás hecho infinidad de veces y pese a parecer una postura un tanto ridícula es muy efectiva. Consiste en poner una pierna en equilibrio en forma de L. Hazlo 30 segundos con una pierna y repítelo con la otra. Movimientos circulares con la pierna: en la misma posición que el flamenco, realiza movimientos pequeños circulares con tu pie. Rota 30 segundos a la derecha, otros 30 a la inversa y cambia de pierna. Los brazos hacia atrás y mirada al cielo: esta postura requiere de un poco de flexibilidad pero es un ejercicio muy efectivo para mantener una postura erguida. Estira los brazos hacia atrás -entrelazando los dedos- y mantenlos así durante 30 segundos manteniendo la cabeza erguida y la mirada hacia arriba. Después repite el proceso durante otros 30 con los brazos hacia adelante. Pared y pie: si practicas ejercicio habitualmente estarás familiarizado con esta posición al estirar los gemelos. Busca una pared, coloca la punta del pie en el zócalo y empuja hacia la pared. La cruz: esta posición adopta ese nombre por la postura de los brazos, que colocaremos en forma horizontal. Mantenemos esta postura durante 1 minuto, realizando pequeños movimientos circulares que nos ayudarán no solo a mantener mejorar el equilibrio sino a tonificar los brazos.

Leer también

¿Cuáles son los ejercicios de equilibrio?

Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibul Leer más

¿Cuáles son los 4 tipos de equilibrio?

Hay cuatro maneras de lograr equilibrio en tus diseños. Revisemos los 4 tipos de equilibrio: 1. Equ Leer más