:

¿Qué tres accesibilidades debe incluir la accesibilidad universal?

Blanca Villalpando
Blanca Villalpando
2025-10-26 16:06:04
Respuestas : 2
0
La accesibilidad universal debe incluir tres accesibilidades: al entorno físico, al transporte y a la información y las comunicaciones. El Plan Nacional de Accesibilidad para 2018-2023 considera la implementación de políticas y acciones para que la infraestructura y equipamiento de las ciudades reúnan las condiciones adecuadas para el acceso de las personas con discapacidad al entorno físico, al transporte, a la información y a las comunicaciones, en igualdad de condiciones. La accesibilidad es la puerta de entrada a los derechos de las personas con discapacidad, y en general, de todo ser humano. La población sensible a la inadecuada accesibilidad incluye personas con discapacidad, personas adultas mayores, niños de 0-5 años, madres gestantes y familiares de personas con discapacidad. En el Perú, la población sensible a la inadecuada accesibilidad suma un 33%. La accesibilidad es un punto clave para revertir la situación de exclusión que enfrentan las personas con discapacidad. La definición de accesibilidad puede variar, pero básicamente se trata de la posibilidad que tiene una persona, con o sin problemas de movilidad o percepción sensorial, de entender un espacio, integrarse en él e interactuar con sus contenidos. Para crear ciudades inclusivas se requieren marcos jurídicos y normas eficaces que hagan posible la accesibilidad en todos los aspectos de la vida cotidiana. La accesibilidad no es algo que incumba solamente a las personas con alguna discapacidad física, sino que es una actitud solidaria que permite el libre acceso de los ciudadanos a todos los servicios y oportunidades que ofrece nuestra sociedad y al ejercicio de los derechos como ciudadano. Necesitamos de una mayor concientización social que nos haga ponernos en la piel del otro, para poder comprender que la accesibilidad no es algo que incumba solamente a las personas con alguna discapacidad física, sino que es una actitud solidaria que permite el libre acceso de los ciudadanos a todos los servicios y oportunidades que ofrece nuestra sociedad y al ejercicio de los derechos como ciudadano.